Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 13:21:03 horas

Redacción
Viernes, 10 de Marzo de 2023
Sanidad

El Consejo de Colegios de Médicos alerta de la situación sanitaria en Ceuta y reclama "una actuación urgente"

Este organismo critica la "desigualdad" derivada de la penalización económica por el desempeño de trabajo mixto entre la sanidad pública y privada

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) de España ha alertado de la complicada situación la sanidad en Ceuta y Melilla y ha reclamado "una actuación urgente" al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), para evitar el deterioro de la calidad asistencial y fomentar la cohesión y la equidad del Sistema Nacional de Salud.

 

EL CGCOM ha subrayado a través de una nota de prensa la especificidad de las Ciudades Autónomas al combinar los retos derivados de ser la frontera sur de Europa, que requiere de "un tratamiento especial" dentro de las áreas de difícil cobertura, así como por la situación de "desigualdad" derivada de la penalización económica por el desempeño de trabajo mixto entre la sanidad pública y privada.

 

"Una situación que ya casi no se da en ningún otra parte del territorio español. El resto de las comunidades autónomas han suprimido esta penalización, dejando de nuevo a Ceuta y Melilla en desventaja para mantener y acoger nuevos profesionales", recoge el texto.

 

CGCOM ha recordado que desde el año 2017, cuando se realizó la primera declaración en apoyo a este grupo, "la situación no ha hecho más que empeorar" y no se ha recibido ninguna  solución o acuerdo con el INGESA. "La situación resulta crítica y está poniendo en jaque la sanidad pública de Ceuta y Melilla, porque sin médicos no es posible la sanidad", ha aseverado.


Por todo ello, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España ha expresado su apoyo y solidaridad con los profesionales médicos y ha instado al Ministerio de Sanidad a que se adopten las medidas oportunas y necesarias que conduzcan a corregir esta "situación singular" en ambas Ciudades Autónomas.

 

Ruptura de la cohesión

El Consejo también ha advertido de que la existencia de "un deterioro de la calidad asistencial que rompe la cohesión y la equidad del Sistema Nacional de Salud", lo que contraviene los prinicipios básicos rectores de la atención sanitaria recogidos en la Constutición española.

 

"En la actualidad, y a pesar de lo contemplado en nuestro marco legal y el diseño competencial del Estado [...], nos enfrentamos a una realidad totalmente distinta, donde ciertas regiones de nuestro país están sufriendo graves dificultades para cubrir vacantes de facultativos de distintas especialidades", señala el texto.

 

En las regiones consideradas recientemente Áreas de Difícil Desempeño y Cobertura, entre las que se incluyen las Ciudades Autónomas, el CGCOM alerta de un doble problema: por un lado, la dificultad para mantener la calidad y la continuidad asistencial, y por otro, una sobrecarga laboral para los facultativos que siguen ejerciendo en dichas áreas, al tener que cubrir el cupo de pacientes correspondientes a las vacantes no cubiertas. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.