Política
VOX critica que el Gobierno no tenga intención de reforzar "de manera suficiente" la plantilla de las FCSE en Ceuta y Melilla
La diputada por Ceuta, Teresa López, condena que el ejecutivo no responda a la denuncia de JUCIL sobre la falta de recursos para luchar contra la inmigración ilegal

VOX ha advertido de que el Gobierno “no tiene intención” de reforzar “lo suficiente” la plantilla de las FCSE en Ceuta y Melilla. Esta es la conclusión que ha sacado la formación de Santiago abascal tras las preguntas de la diputada en el Congreso por Ceuta, Teresa López, derivada de una denuncia del JUCIL por el incremento de entradas en territorio español de inmigrantes ilegales.
“¿Cuándo va el Gobierno a destinar el número de agentes de la Guardia Civil suficientes para hacer frente a la presión migratoria que padecen Ceuta y Melilla? ¿Tiene intención de reforzar la provisión de medios materiales a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE)?”, ha cuestionado
A través de un comunicado, VOX ha explicado que el Ejecutivo señala que “se prevé la incorporación de un mayor número de efectivos de nuevo ingreso en las FCSE que en años anteriores, incrementándose la ocupación de las plantillas de personal”. Sin embargo, dice que “no se puede determinar cuántos de estos efectivos van a ir destinados a las distintas dependencias de Ceuta y Melilla”.
“A tenor de la respuesta, es evidente que el Gobierno no tiene intención de reforzar lo suficiente la plantilla de las FCSE de Ceuta y Melilla ni tampoco dotarlos del material necesario”, ha alertado López.
La diputada nacional de VOX por Ceuta critica que esta respuesta “es un nuevo ataque a quienes en ambas ciudades trabajan por defender nuestras fronteras y mantener la seguridad de su población y, en consecuencia, de todos los españoles”.
Pago de los atrasos
López también se ha interesado por la decisión de la Dirección General de la Guardia Civil de utilizar la partida presupuestaria dedicada a la productividad en el ejercicio 2022 para abonar las cantidades correspondientes a los atrasos derivados de ejercicios anteriores, una situación que también denunció JUCIL.
La asociación señalaba que se trata de una “desigualdad” lo que “una vez más van a vivir los agentes de la Guardia Civil”, ya que la partida presupuestaria que debería destinarse al pago del aumento de salario, “se va a destinar al pago de abonos atrasados en sus nóminas”.
El Ejecutivo ha afirmado que “el pago de los atrasos corresponde al concepto presupuestario de productividades”. “En ese sentido, el gasto realizado en dicho concepto presupuestario no afectó al presupuesto de 2022, toda vez que se generó una partida extraordinaria para el mismo, en dotación suficiente y autorizada por la Secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, por delegación de la Ministra de Hacienda y Función Pública”, subrayan desde Moncloa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21