Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 18:49:06 horas

Redacción
Martes, 07 de Marzo de 2023
Economía

Llega a Ceuta una carpa informativa sobre la prestación del Ingreso Mínimo Vital

Los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital son ya más de 1,6 millones

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a 576.097 hogares en los que viven 1.633.474 personas, según la estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social hasta finales de febrero. Esta prestación, que abona la Seguridad Social, está teniendo una especial incidencia en la reducción de la pobreza infantil puesto que del total de beneficiarios un 42,9% son menores (701.145).  Además, si tenemos en cuenta el número de hogares, en el 66% hay al menos un menor (380.692).

 

Según estos datos, en dos de cada tres hogares el titular de la prestación es una mujer y, si se tiene en cuenta el total de beneficiarios, el 54,3% son mujeres (886.633).  Respecto al número de prestaciones con el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), son ya 327.211. El CAPI, que entró en vigor en enero de 2022, es una ayuda de 115 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 80,5 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años y de 57,5 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años.

 

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones instalará una carpa informativa del IMV que estará en Ceuta el miércoles y jueves de esta semana.  Los ciudadanos interesados tanto en conocer esta prestación como el estado de su solicitud o que quieran saber si tienen derecho a la misma y, en su caso, solicitarla, pueden acudir sin necesidad de cita previa. El objetivo de esta novedosa iniciativa es extender el alcance del IMV y asegurar que todas las situaciones de pobreza y exclusión se vean atendidas.

 

Perfil de las personas atendidas

Respecto al perfil de las personas atendidas se observa que el 67% son mujeres, y el 54% había solicitado la prestación previamente.  

 

Entre los que ya habían solicitado el IMV, el 49% estaba en tramitación y, entre quienes no lo habían solicitado, un 36% fue por desconocimiento y el 32% explica que fue porque pensaban que no cumplían los requisitos. Sobre la motivación de las personas que se han acercado al autobús, el 71% lo ha hecho para solicitar información, el 24% para resolver dudas y el 3% para ser acompañado en la tramitación.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.