Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 13:21:03 horas

Redacción
Martes, 07 de Marzo de 2023
Sanidad

El Colegio de Médicos de Ceuta muestra su preocupación ante la negativa a negociar del INGESA

El grupo de facultativos de ejercicio mixto comenzará una huelga este jueves 9 de marzo

El Colegio Oficial de Médicos de Ceuta (COMCE) ha querido mostrar su preocupación ante la negativa a negociar por parte del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) para evitar la huelga del grupo de facultativos de ejercicio mixto, que comienza este jueves 9 de marzo. Esta huelga afectará tanto a pacientes como a los médicos, por ello el COMCE esperaba que el INGESA evitara esta convocatoria mediante la negociación y el diálogo. 

 

El grupo de facultativos de ejercicio mixto, a través del Sindicato Médico Profesional de Ceuta, puso en marcha esta convocatoria como última respuesta ante su situación. Una de las reivindicaciones es la de suprimir la penalización económica a los médicos de ejercicio mixto. Esta penalización, actualmente, solo está vigente en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, dos de los territorios donde más cuesta que los médicos vengan y se queden. Desde el COMCE lamentan que ni el INGESA ni el Ministerio de Sanidad pusieran en marcha negociaciones con el Sindicato y los médicos. Y recuerdan que la ciudad de Ceuta cada vez dispone de menos especialistas y que suprimir esta penalización sería un incentivo para atraer a profesionales a la ciudad. 

 

El COMCE también quiere recordar que las convocatorias de huelga han sido organizadas desde los sindicatos en su legítimo derecho de reclamar mejoras tanto para la profesión médica como para los pacientes. El Colegio se une a la causa porque entienden las repercusiones que tiene entre los compañeros de profesión.  

 

Por ello, el COMCE pide al Ministerio de Sanidad que ponga en marcha las negociaciones para evitar esta huelga (una herramienta sindical totalmente legítima en estas situaciones) y se pone a disposición de las administraciones pertinentes para ayudar en lo que sea posible. El Colegio comparte las reivindicaciones y en anteriores ocasiones se hizo eco de las mismas; así como la adopción de medidas eficaces por parte del INGESA para captar y fidelizar médicos, para que la reciente declaración oficial de Ceuta y Melilla como área de difícil cobertura médica se convierta en una realidad. Piden que se trabaje conjuntamente para mejorar el servicio sanitario de Ceuta y que no se vea, de nuevo, precarizado. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.