Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 13:21:03 horas

Redacción
Martes, 07 de Marzo de 2023
Seguridad

IGC denuncia el incremento de las agresiones a los agentes del orden, con condenas inferiores "a una multa por aparcamiento"

Esta organización pide mayor apoyo institucional y el mantenimiento de la ley de Seguridad Ciudadana

Indepedientes de la Guardia Civil (IGC) ha denunciado el incremento de las agresiones a los agentes del orden. Unos delitos que, en su opinión, se han "desbocado" los delitos en todas sus tipoligías y que tienen condenas inferiores "a una multa por aparcamiento".

 

A través de un comunicado, IGC se ha hecho eco de los datos que aporta el Defensor del Pueblo que afirma que las condenas a ciudadanos por resistencia o desobediencia y delitos de atentado contra la autoridad y sus agentes alcanzaron 14.500 en 2021. Una cifras que contrapone la media de los últimos años que ubica en los 12.000 delitos, "lo que representa un aumento del 20%, a falta de cerrar los datos de 2022".

 

"Venimos observando un aumento considerable de estos hechos delictivos" ha lamentado, para apuntar como causas "la paulatina pérdida de autoridad policial de los agentes" al rebajar la presunción de veracidad de los agentes y "la falta de respeto y menosprecio" por parte de ciertos sectores de la sociedad.

 

 

La aplicación del Código Penal ante estos episodios se traduce "en pequeñas multas para los autores, incluso menores que las de Seguridad Vial" y ha destacado que las estadísticas demuestran cómo "el castigo penal resulta insuficiente para contener los crecientes ataques a estos funcionarios".

 

En el texto, IGC califica de "clamorosa la impunidad" con la que actúan los delicuentes, en ocasiones amparados por la superioridad numérica y la tardanza en la llegada de refuerzos, que en el caso de la Guardia Civil vincula a la falta de efectivos. De hecho, la última Oferta de Empleo Público (OEP) 2022 habilitó para el Instituto armado 1.671 plazas, 420 menos que en el año anterior.

 

Una reducción de las plantillas que tiene un especial impacto en el medio rural, ya que en la mayoría de casos "una única patrulla se hace cargo de una demarcación de más de 50 kilómetros ". Del mismo modo, IGC ha señalado que cada vez es más habitual que un componente debe desplazarse varios kilómetros para formar patrulla.

 

Por todo ello, IGC ha pedido a la administración sensibilidad para revertir esta situación, que otorgue a los policías la consideración de autoridad y que amplíe las escasas plantillas y el refuerzo policial en las calles, así como ha solicitado la no derogación de la actual ley de Seguridad Ciudadana. "Necesitamos mayor apoyo institucional y legislativo, para defender a quienes tienen la obligación de proteger".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.