Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 13:21:03 horas

Redacción
Lunes, 06 de Marzo de 2023
Sindicatos

Solidaridad presenta a VOX una PNL para exigir transparencia a los sindicatos mayoritarios

La inicitiva critica el abandono de los trabajadores por parte del "duopolio" de los sindicatos mayoritarios, a los que acusa de recibir fondos de más por los "delegados fantasma"

 

El sindicato Solidaridad eleva a través de VOX una Proposición No de Ley (PNL) para exigir transparencia a las organizaciones de los trabajadores mayoritarias y poder así acabar con los llamados 'delegados fantasma', representantes de empresas ya cerradas - que cifran etren 30.000 y 80.000 personas - pero que siguen inscritos en el registro del Ministerio de Trabajocomo delegados o miembros del comité de empresa.

 

El secretario general de Solidaridad, Rodrigo Alonso, ha mantenido una reunión con Juan José Aizcorbe, diputado nacional de VOX por Barcelona, para presentar una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso sobre este asunto..

 

Según un comunicado remitido por Solidaridad, esta PNL concentra el foco en el abandono de los trabajadores por parte del "duopolio" de los sindicatos mayoritarios, en "su nula transparencia y en los favores recibidos por los sucesivos gobiernos nacionales y autonómicos".

 

Asimismo, Solidaridad insiste en que es necesario denunciar “que los sindicatos mayoritarios reciben importes superiores a los que realmente les corresponden, en concepto de subvenciones públicas, debido a que las cifras oficiales y no actualizadas por el Ministerio de Trabajo y Economía Social les atribuyen representantes en empresas ya desaparecidas”.

 

Por ello, esta iniciativa parlamentaria  propone impulsar el establecimiento de los mecanismos oportunos para asegurar la actualización constante del registro de delegados y representantes sindicales en el ámbito de sus competencias, de manera que se asegure la eliminación de los delegados sindicales de las empresas que se desaparecen.

 

También plantea publicar en los portales de Transparencia y de Datos Abiertos de cada comunidad autónoma, de forma pormenorizada, los datos que permitan comprobar de forma clara y precisa que los sindicatos cumplen con los artículos 6 y 7 de la Ley Orgánica de Libertad Sindical.

 

Esta PNL, además, insta a poner en marcha el referéndum del artículo 92 de la Constitución Española, mediante el procedimiento legalmente previsto, para preguntar a los españoles si quieren mantener el actual sistema de subvenciones públicas a sindicatos y asociaciones empresariales o si prefieren que se financien con las cuotas de sus afiliados.

 

“Como consideramos una injusticia que estos sindicatos, para perpetuarse en el poder, utilicen subvenciones públicas, delegados fantasma, y tratos de favor político, vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para exigirles que muestren sus afiliados, sus cuentas y los delegados sindicales que atesoran”, señala Alonso.

 

El secretario general de Solidaridad recuerda que “los españoles ya están cansados de sindicatos que cada vez representan menos a los trabajadores y que monopolizan el diálogo social y la negociación colectiva”. Por ello, advierte: “Vamos a retratarles, a ellos y a todos los partidos, sean del color que sean, que han favorecido esta corrupción institucionalizada y estos tratos de favor”.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.