Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 03:36:18 horas

Ricardo Espíritu
Sábado, 04 de Marzo de 2023

La 'Ciudad 15 minutos'

Se está comentando mucho estos días. La gran propuesta para estas elecciones municipales es la “Ciudad 15 minutos”.

 

Te lo explico: una ciudad sin contaminación, en la que tengas todas tus necesidades cubiertas en un radio de 15 minutos andando o 30 minutos en bicicleta. Más o menos a un kilómetro desde tu posición y a un paso normal. Todas tus necesidades son: tu trabajo, el de tu cónyuge, el colegio de los progenitorizados (¿cómo se dirá en terminología ”progre“ descendencia?, si ya no hay padre ni madre...), tu ocio, tus necesidades de alimentación...

 

Perfecto. Algo que tú ya puedes “comprar”, como se dice ahora. Un mensaje muy en positivo.

 

Pero cuando es Rita Maestre (recuerda: “ardereis como en el 36”) la que promociona la idea, yo ya me pongo a tentarme la ropa. 

 

Que, bien pensado, mi pueblo en el Maestrazgo turolense ya es una ciudad 15 minutos. Incluso menos. Excepto por lo del trabajo de la unión social entre este varón que suscribe y la persona que se autopercibe como mujer con quien comparto pan y cebolla. Hay colegio, supermercado, miles de kilómetros de caminos en plena naturaleza y hasta Puesto de la Guardia Civil. Lo que no tiene es casa de prostitución, así que –muy probablemente- habrá pocos diputados socialistas por el contorno. Lo cual, bien mirado, también podría ser una ventaja.

 

Lo chocante del caso es que esta genial idea que busca la preservación del planeta no procede de los laboratorios de ingeniería social de la izquierda liberticida, sino de la derecha capitalista cavernaria. Si, hijo, sí. Es otra de las geniales ideas del “foro de Davos”. Como ésa de que en 2030 no tendrás nada y serás feliz.

 

Pero –¡yo que quieres que te diga!- si son los comunistas los que la defienden o la promueven, sospecho que ya mi libertad se va a ver limitada de alguna manera. Y mis sospechas van in crescendo cuando veo todo el empeño que están poniendo en convencerme de lo contrario.

 

Nos dicen que en Oxford el experimento ya está en marcha, y que está resultando un éxito. Por eso, hace unos días, vecinos de la localidad se manifestaron en contra de que les vayan a multar cada vez que salgan del perímetro definido. Es decir, que en lugar de comprar en el supermercado más próximo, cometan la torpeza de querer comprar en el “barrio 15 min”. de al lado.

 

Y ello, sin entrar en que el colegio ya no será de libre elección, puesto que no podrán concentrarse muchos colegios en un radio de un solo kilómetro. O que no tengas más remedio que comprar los productos del único supermercado del gulag en el que estás confinado de por vida. Y cuando te mueras, te tendrán que enterrar en el cementerio 15 minutos, o de lo contrario tus familiares vulnerarán el toque de queda permanente al que te quieren someter.

 

Y si crees que esta distopía no se va a imponer, piensa que lo primero que han hecho, ya, es decirte que no podrás usar tu coche de combustión en 2035. Y prueba a comprarte uno de esos eléctricos.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.