Sindicatos
CSIF y UGT trasladan al Pleno sus reivindicaciones "históricas" ante "la inacción" del Gobierno de Ceuta
Acusan al presidente de la Ciudad, Juan Vivas, de no informarles ni reunirse con sus representantes, lo que les ha empujado a informar a la Asamblea y a preparar un calendario de movilizaciones

Los sindicatos CSIF y UGT han trasladado al Pleno de la Asamblea las reivindicaciones "históricas" de los trabajadores de Ceuta ante la "inacción" del Gobierno de la Ciudad, muchas de ellas pendientes desde hace al menos dos décadas.
Así lo han trasladado ambas organizaciones profesionales en una nota conjunta en la que reclaman la creación de una Relación de Puestos de Trabajo, la renovación del convenio colectivo, el paso a funcionario del personal laboral o la "insólita" falta de aportación a los planes de pensiones.
Los dos sindicatos ha acusado al presidente Juan Vivas de "incumplimiento" al no informales y evitar reunirse con sus representantes "usando una excusa tras otra", así como de "dejar en manos de la persona responsable de este problema" su supuesta solución, que les ha convocado a través de los medios de comunicación a una Mesa Negociadora "a la que ha aportado documentación cero".
Por todo ellos, han informado directamente al Pleno de la Asamblea y se han visto obligados a elaborar un calendario de movilizaciones, concentraciones y/o manifestaciones, entre otras medidas, para mostrar su "palpable descontento con la forma de gestionar el Gobierno", que en su opinión ha demostrado "prepotencia y falta de consideración hacia los representantes de los trabajadores".
Reclamaciones "históricas"
CSIF y UGT, además de las reivindicaciones anteriores, ha enumerado otras reclamaciones como el complemento por manejo de terminal (plus pantalla); la Ayuda Social de Permanencia y Fidelidad pendiente de un informe desde hace varios meses, o los graves incumplimientos tanto con los fijos-discontinuos como con el personal del Instituto de Idiomas, de los que han asegurado "han sido engañados de forma descarada por el Gobierno".
Por último, han acusado a ejecutivo local de que los acuerdos adoptados para organizar el Área de Menores "se han quedado a menos de la mitad del camino pese a la aparente disposición del ejecutivo local, que en su opinión supone una de tantas muestras de "la decepcionante y pobre gestión de este Gobierno".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89