Seguridad
IGC lamenta que la tasa de mujeres en la Guardia Civil continúe por debajo del resto de cuerpos policiales
Esta organización profesional señala que la presencia de agentes femeninas "es deficitaria", que se sitúa en el 9%, y apunta a las dificultades en la conciliación como uno de los principales problemas

La asociación profesional Independientes Guardia Civil (IGC) ha lamentado que la tasa de mujeres en el Instittuo armado se encuentre por debajo de otras fuerzas policiales, en el homenaje por el 35 aniversario de su incorporación a este cuerpo.
En un comunicado, IGC señala que la presencia femenina "es deficitaria" y señala que las mujeres representan tan solo el 9%, frente al 12% de la Policía Nacional o más del 21% en algunas policías autonómicas como los Mossos d'Esquadra o la Ertzainza.
La organización profesional - la primera de la Benemérita presidida por una mujer, Vanesa González, desde el 14 de marzo de 2020 - apunta a la falta de turnos laborales y la no aplicación de las 35 horas semanales, aprobada recientemente por el Gobierno de España, como una de las dificultades para la conciliación laboral y familiar, junto a que la mayor parte de las unidades se encuentran ubicadas en poblaciones de menos de 8.000 habitantes "con peores comunicaciones y servicios muy inferiores".
La IGC también señala la "deplorable" situación de muchos de los cuarteles, contruidos en los años 70, así como advierte de las necesidad de contar con una mayor presencia de personal femenino para realizar "cacheos" a mujeres, ya que es necesario que éstos los hagan agentes del mismo sexo que las personas detenidas.
Por todo ello, este colectivo insta al Ministerio de Interior y a la Dirección General de la Guardia Civil a que "explore las vías necesarias y ponga todos los mecanismos a su alcance para mejorar las condiciones socio-laborales tanto de la "mujer guardia civil" como del resto de sus miembros", así como le conmina a que estreche lazos con otros cuerpos policiales para incentivar su ingreso en el Instituto armado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120