Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 20:16:15 horas

Redacción
Lunes, 20 de Febrero de 2023
Empleo

El MDyC traslada al secretario de Estado de Empleo el asunto de las bonificaciones a la Seguridad Social

También le propondrán abordar el Plus de Residencia en Ceuta

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) se ha caracterizado "por trabajar con rigor y seriedad todas las propuestas que realizamos tanto a nivel local como las que hemos empezado a trasladar a nivel nacional a través de diferentes formaciones regionalistas", reconoce la propia formación.

 

"La preocupación existente en nuestra ciudad en relación a las bonificaciones a la Seguridad Social, y que de mantenerse el actual texto que las regula, Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, supondrían una cuantía a bonificar que podría dificultar la contratación en Ceuta ha hecho que nos hayamos puesto a trabajar en el asunto desde que tuvimos conocimiento".

 

En ese sentido, el MDyC explica que han mantenido contactos con el actual secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, adscrito al Ministerio que dirige Yolanda Díaz para trasladarle nuestra petición, pensando siempre en el interés general y en el bien de Ceuta, de modificar la redacción del actual texto para mantener la bonificación a la Seguridad Social del 50 %.

 

"Consideramos que ello es más que justo ya que esta bonificación no deja de ser parte esencial de nuestro régimen económico fiscal especial al igual que el de Melilla, y cuya finalidad es la de ayudar al desarrollo económico y social de ambas ciudades, contrarrestando los condicionantes objetivos; tal y como está regulado, la sustitución del porcentaje de bonificación por una cantidad fija supone una cuantiosa reducción de la misma, y podría repercutir negativamente en el mantenimiento y la creación de empleo".

 

"Igualmente, hemos trasladado las reivindicaciones que nos ha hecho llegar el sindicato Comisiones Obreras de nuestra ciudad, relativas fundamentalmente al plus de residencia en relación al SMI (salario mínimo interprofesional) y es que, como es sabido desde hace más de un siglo, Ceuta y Melilla vienen disfrutando de un Régimen Económico y Fiscal Especial, cuya finalidad no es otra que la de amortiguar el fuerte impacto negativo que sobre el funcionamiento del sistema económico en su conjunto, y sobre las economías domésticas de las familias residentes en Ceuta y Melilla, provoca la singularidad geopolítica, y de manera muy determinante la condición de insularidad, que mediatiza el desarrollo socioeconómico y la vida en general de las dos ciudades. A este respecto, decir que coincidimos con el sindicato en considerar que el Plus de Residencia no debería sumar el total de las retribuciones, puesto que dicho plus se paga por vivir en Ceuta o en Melilla, motivo por el que la solución a seria que el Plus de Residencia no sumara el total de retribuciones". 

 

El secretario de Estado ha mostrado su predisposición a estudiar ambas cuestiones desde el Ministerio de Trabajo para tratar igualmente la viabilidad de ambas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.