Educación
Ceuta celebra el Día Internacional de las Lenguas Maternas con talleres para escolares
400 alumnos de 5º y 6º de primaria de siete centros educativos participarán en los actos, que organizan la Consejería de Educación y Cultura y la Fundación Premio Convivencia

La Consejería de Educación y Cultura de la Ciudad de Ceuta ha organizado, a través de la guía educativa 'Ceuta te enseña' y la Fundación Premio Convivencia, unos talleres escolares para celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra cada 21 de febrero.
Unas actividades interrumpidas por la pandemia de la covid-19 y que volverán a reunir a cerca de 400 alumnos de 5º y 6º de primaria de siete centros educativos: Maestro José Acosta, Severo Ochoa, Rey Juan Carlos I, Vicente Aleixandre, La Inmaculada, Santa María Micaela y Santa Amelia.
Este lunes, además, han comenzado las actividades en el Centro Cultural Estación de Ferrocarril y mañana, el vicepresidente segundo y consejero de Educación, Carlos Rontomé, visitará a partir de las 11.00 horas a los talleres y juegos de memoria (hindi), 'tangram' (hebreo) 'Escape Room' (árabe) y una breve representación de El Quijote (español). Los monitores de las empresas Educador y Nascor-Formación son los encargados de conducir estas propuestas que se llevarán a cabo hasta el jueves 23 en horario de mañana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190