Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 19:02:07 horas

Redacción
Lunes, 20 de Febrero de 2023
Sanidad

El HUCE empieza a aplicar la técnica i-Tind para resolver obstrucciones en la próstata por hiperplasia benigna

Se trata de una técnica que no requiere de cirugía y que ayuda a conservar la función sexual de los pacientes

El servicio de Urología del Hospital Universitario de Ceuta (HUCE) ha empezado a aplicar la técnica i-TIND para mejorar los trastornos obstructivos uraniarios causados por la hiperplasia benigna de la próstata. Un trastorno muy frecuente que afecta a la mitad de los hombres de entre 50 y 60 años y al 90% de los mayores de 80 años.

 

En un comunicado enviado del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA),  recoge las palabras del doctor y urólogo del HUCE, Vicente Diéguez, asegura que la hiperplasia benigna de próstata no es grave, pero sí limita al paciente, debido a que la glándula prostática aumenta de tamaño y esto a su vez hace que la uretra se comprima.

 

Los síntomas para poder identificar el crecimiento prostático - se considera hiperplasia cuando este órgano tiene un peso de entre 30 y 40 gramos o en algunos casos los 60 grames, en lugar de los 20 o 25 gramos de su tamaño normal - son “un chorro de orina bajo, comenzar a empujar para poder miccionar, retención aguda de orina y levantarse con frecuencia de madrugada a miccionar”

 

El doctor asegura que la técnica i-TIND “se distingue de otras técnicas, como la cirugía, en que es  capaz  de preservar  la  eyaculación,  ya  que  tras la  cirugía  los  pacientes presentan problemas para eyacular”.

 

i-TIND
La técnica i-Tind es una operación de 4 o 5 minutos en la que se introduce un dispositivo en la uretra prostática. Se trata de un avance, ya que no requiere anestesia general, mantiene intacta la próstata y ayuda a conservar la función sexual de los pacientes, restaura la micción y evita la medicación. Con este dispositivo, además, los pacientes con este problema pueden orinar sin necesidad de cirugía hasta seis años.

 

Por último, el doctor recomienda que las personas de más de 40 años deben realizarse una evaluación prostática y un antígeno prostático para evitar posibles crecimientos prostáticos o cualquiera otra patología. Los usuarios de los centros sanitarios de Ceuta tienen a su disposición tres maneras de pedir cita previa para acudir a sus centros de salud: la aplicación móvil, la web de www.areasanitariaceuta.es y la vía telefónica.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.