Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 14:47:55 horas

Redacción
Domingo, 19 de Febrero de 2023
Marruecos

La crisis económica y social en Marruecos amenaza la estabilidad a pocas semanas del Ramadán

Las autoridades han impedido hoy la celebración de protestas por los precios elevados en productos de consumo

Organización como la CDT (Confederación Democrática del Trabajo y el Frente Social Marroquí compuesto por sindicatos, partidos políticos y oenegés, levantan la voz ante el serio problema que para la economía de la población supone el elevado precio de productos de consumo, carnes y hortalizas. El tomate, la cebolla y las patatas han visto su precio casi triplicarse en las últimas semanas hasta los 12 dhs el kilo, algo más de 1,08 euros, y la carne ya supera los 100 dhs el kilo (unos 10 euros).

 

Las primeras protestas en la calle anunciadas se iban a producir este domingo, pero las autoridades han prohibido la iniciativa de la CDT que insiste en que seguirán organizando protestas en las calles y ciudades de Marruecos ante el amplio descontento social.

 

Por su parte el Frente Social Marroquí sì que ha anunciado manifestaciones mañana lunes, coincidiendo con el 12º aniversario de las protestas del 20 de febrero, desatadas entonces al calor de la Primavera Árabe.

 

El pueblo llano marroquí padece gravemente los efectos de la crisis, con una inflación elevada. En su último informe, el Banco Mundial lamentó el impacto "insuficiente" de estas políticas de gestión de la inflación, concretamente sobre las capas más vulnerables. "La inflación anual fue prácticamente un 30 % más alta para el 10 % de la población más pobre, respecto al 10 % de los más ricos, debido al impacto del aumento de precios de alimentos que representan una parte muy importante de los gastos de las familias más pobres", desgranó en su nota informativa el organismo-

 

La estabilidad social, segùn anuncian las organizaciones que encabezan las críticas y las protestas en Marruecos, está amenzada a pocas semanas del inicio del Ramadán.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.