Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 13:47:17 horas

Redacción
Jueves, 16 de Febrero de 2023
Barriadas

Segunda carta de los vecinos de la barriada Juan XXIII al presidente de Ceuta, Juan Vivas

"La empresa encargada de una ejecución de 3,1 millones de euros, según explican en la Ciudad, no cuenta con la tecnología, los conocimientos y la capacidad para ejecutar este tipo de proyecto"

"Gracias  a la publicación en los medios de comunicación de nuestra carta el día 9, se han aclarado parte de  los misterios que teníamos sobre la paralización del proyecto “Cubierta deportiva con local social en barriada Juan XXIII”, dotado con 3,1 millones de euros, con un plazo de ejecución de 7 meses y encargado a la empresa Tragsa el cual se inicia en noviembre-2018 y se paraliza 6 meses después.

 

Dada la importancia que tenia la ejecución de este proyecto para la vida cotidiana de los vecinos de la barriada por haberse derribados los únicos lugares de esparcimiento que existían en la misma (local social y pista deportiva), unido a la alegría y a la esperanza de disfrutar de unas nuevas y modernas instalaciones, hemos tratado de conocer los motivos de su paralización así como la fecha del reinicio del mismo, todo este tiempo transcurrido hasta el  día de hoy, ha sido un constante batallar ante el organismo municipal responsable del mismo, esfuerzo totalmente inútil como queda detallado en nuestra anterior comunicación. A las pocas horas de la publicación de nuestra  primera carta, se recibe una comunicación de la consejería de fomento, invitándonos a una reunión de trabajo para el día 14.

 

A la hora y fecha prevista, se realiza la reunión con la presencia del Sr. Consejero  y miembros de su equipo y de Emvicesa, por parte de la barriada, asisten su presidenta  y dos miembros de la junta directiva, siendo los motivos principales de esta reunión, el proyecto paralizado y el lamentable estado de las viviendas, con respecto al primero, parece ser que no fue muy acertada la decisión de encargarle a Tragsa la ejecución de este proyecto, a pesar de las grandes alabanzas vertidas sobre la citada empresa  por varios miembros del gobierno en la ejecución de los proyectos encargados, esta es la justificación que se nos da con respecto a su paralización y no ejecución.

 

Parece ser que la empresa encargada, no cuenta con la tecnología, los conocimientos y la capacidad para ejecutar este tipo de proyecto, hecho este, que se percibe una vez efectuada su adjudicación, una vez que ha comenzado la obra y cuando ya se habían derribado las instalaciones existentes, durante todo este tiempo de paralización se han estudiado diversas soluciones técnicas (Reformados, nuevos proyectos etc.), hasta que se desiste de su ejecución y se decide   realizar un nuevo proyecto del local social y pista deportiva, el cual después de 4 años de espera, se encuentra en licitación, pendiente de adjudicación estimando que el mismo se resuelva en un periodo de 3 semanas, siendo su presupuesto de 0,9 millón de euros en lugar de los 3,1 millones del anterior, por su volumen económico se puede imaginar la merma de  las prestaciones y servicios del proyecto primitivo y las prestaciones y servicios que tendrá el nuevo, estimando que una vez adjudicado se necesitara un periodo de 2 meses para la tramitación de todos los documentos legales por tanto su ejecución se producirá si todo se da bien en una nueva legislatura, una nueva legislatura sin local social y pista deportivo.

 

Con respecto al lamentable estado actual de las viviendas, parece ser que Emvicesa está realizando un estudio en profundidad de la situación patológica actual de las estructuras, dado que los estudios realizados en 2017 y 2018 han quedado obsoletos, lo que obliga a realizar un nuevo estudio patológico que unido al trabajo de campo a realizar en el interior de las viviendas y servicios, estimamos que tendrán que transcurrir un periodo de 1 a 2 años para la ejecución de la rehabilitación de las viviendas, una vez más, denunciamos las múltiples promesas realizadas a bombo y platillo por el equipo de gobierno (Mayo 2018. Juan XXIII entrara en el plan de rehabilitación de viviendas 2018/2021), (Julio 2019 Fomento licitará en breve los proyectos para la rehabilitación de Juan XXIII), han transcurrido más de 8 años, sin hacerle ninguna mejora a estas viviendas a pesar de todos los planes  de rehabilitación anunciados pero nunca realizados.

 

Sr. Presidente, independientemente de los casos expuestos anteriormente, tenemos otras carencias denunciadas y no resueltas a pesar de nuestra insistencia, necesitamos la instalación de un parque  infantil prometido hace 3 años y nunca recibido, también necesitamos urgentemente la limpieza y acondicionamiento del terreno destinado al proyecto no realizado, este se ha convertido en un vertedero más y con cantidad de animalitos  desagradables. 

 

Sr. Presidente, los vecinos quisiéramos saber las causas que ha motivado la merma del proyecto en tramitación con el proyecto primitivo que contaba con disponibilidad económica aprobada y con el visto bueno de todos los controles de gasto y de presupuesto, son 2,2 millones de euros en menos, cantidad importante y necesaria para paliar y mejorar las deficiencias existentes en esta barriada tan olvidada por usted.

 

¿Dónde comienzan las responsabilidades de los políticos?.

¿Dónde terminan las responsabilidades de los políticos?."

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.