
Las filtraciones de los Juzgados frivolizan los procesos judiciales
Venimos asistiendo, sistemáticamente, a contínuas, reiteradas y permanentes filtraciones interesadas desde los juzgados de Ceuta a los medios de comunicación de causas abiertas y, en algunos casos, bajo secreto de sumario, que no hacen mas que frivolizar los procesos judiciales y vulnerar la ley. Parece ser que una instancia que debería ser tan seria como un órgano judicial, se ha convertido en el "Sálvame" local, motivo de chascarrillo, dimes y diretes, obviando con absoluto desdén, la presunción de inocencia e, incluso, vulnerándose la cautela judicial que ha de prevalecer en estos ámbitos. Situar estas cuestiones en manos de tarambanas del tres al cuarto es tan frívolo como convertir, por unos y otros, los sumarios judiciales filtrados, en motivo de cuchicheo, dimes y diretes mundanos.
No hace mucho, la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 procedió al sobreseímiento de una causa en la que la titular aún no había tomado declaración a los denunciantes ( lo que no se ajustaba a Derecho, como le hizo ver la parte de la acusación) y, lo que es aún peor, hubo un medio de comunicación local (que se ha convertido en el portavoz oficial de cuantas situaciones procesales se producen), que hizo público el Auto de la jueza antes de que tuviera conocimiento del mismo el denunciante. Un hecho que movió a la representación jurídica del afectado a interponer un recurso al respecto, muy razonado por cierto, que llevó a la reapertura de la causa y, obviamente, a la anulación del archivo. Y no sólo esto, sino que se solicitó por parte del representante jurídico del denunciante, la investigación e identidad de quien filtró esta decisión judicial, a modo de chivato mediático, cuando en un Juzgado no son más de tres personas o cuatro, quienes tienen conocimiento de algo tan privativo como es una causa judicial, sobre la que no ha de vulnerarse la cautela que se requiere y la privacidad obligada. El Auto de sobreseímiento completo con nombre y apellidos de los intervinientes sin haberse notificado a los interesados, derivó en la exigencia a la jueza desde la parte juridica de los afectados, para que se averiguara qué persona del Palacio de Justicia accedió al mismo y lo envío a los medios de comunicación por lo que pudo haberse incurrido en un presunto delito contra la identidad y la protección de datos de los denunciantes.
Sin cautela judicial, sin preservar identidades, han convertido lo serio en una frivolidad sin solución de continuidad, porque aún esta misma semana hubo informaciones judiciales en un intento de convertir el Juzgado en la comidilla ciudadana de portera de edificio de vecinos. Dando palique a desocupados y comunicando chismes con versiones interesadas, el fango informativo es más propio de correveidiles que de proceso judicial serio. Una situación similar a la serie cómica "Aquí no hay quien viva", llevada a un escenario en el que no debería tener cabida ni por asomo.
El amiguismo y compadreo local es la carta de naturaleza de los "investigadores" que llevan y traen, según los intereses que defiendan en los escenarios de corrupción en los que se mueven, intermediando en mafiosas propuestas que ya han sido grabadas en audio. Por unas u otra razones, se ha convertido el contexto judicial y los procesos en curso, en algo al alcance de quienes buscan medrar en defensa de ciertos intereses muy alejados de una información seria, desaprensivos vendidos al mejor postor ansiosos de sacar tajada.
Estamos envueltos en una vorágine de tendencias confusas y movimientos interesados en sacar adelante lo que se filtra. El "Sálvame" local se ha convertido en el "leit motiv" de la información o la desinformación. A gusto del consumidor. Un verdadero circo mediático.
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113