Justicia
El antiguo Banco de España abre sus puertas como sede de diversos órganos judiciales
Los trámites iniciales para reconvertir el Banco en sede judicial se llevó a cabo hace una década por el entonces delegado del Gobierno Francisco Antonio González Pérez

El Ministerio de Justicia ha abierto hoy las puertas del edificio del Banco de España, sede de los juzgados de lo Contencioso-Administrativo 1 y 2, de lo Social y de Vigilancia Penitenciaria que hasta la fecha se ubicaban en la confluencia de las calles Fernández y Agustina de Aragón.
Estos órganos judiciales ocuparán las plantas baja y segunda de este edificio que dispone de casi 2.500m2 y cuya puesta en valor ha supuesto una inversión económica de 3.361.520 euros.
Durante las últimas semanas se han estado ultimando los detalles de esta apertura y procediendo al traslado de todo el material necesario para su correcto funcionamiento.
El Delegado del Gobierno visitó el pasado 17 de enero estas instalaciones, acompañado de la Gerente Territorial de Justicia, Eva Riesgo, jornada en la que se anunció que estas instalaciones estarían ya operativas hoy lunes 6 de febrero.
Una década después
Fue el entonces delegado del Gobierno, Francisco Antonio González Pérez quien inició los trámites para reconvertir el espacio dejado por el Banco de España en nueva sede judicial hace una década. La adquisición del edificio, su reforma interna y puesta en funcionamiento ha llevado estos diez años para descongestionar, por fin, las instalaciones de Justicia en Ceuta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120