Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 14:08:15 horas

Paula M. García
Domingo, 05 de Febrero de 2023

El 'photocall' político

El afán de ponerse en el escaparate, el mostrarse con ínfulas de grandeza, la fantasmada esperpéntica en suma, han llevado indefectiblemente a la cruda realidad a nuestros políticos con ese apagón de focos y un escenario de realidad, que Marruecos se ha encargado de imponer al dejar bien claro que la pantomima, la farsa política, acabó: paralizada toda actividad en la pseudoaduana comercial por parte del vecino país que es quien manda e impone condiciones por sistema. ¿Algún ingenuo había creído que iba a producirse un funcionamiento aduanero al uso que conlleva a una reconocimiento explícito del país alauita sobre la españolidad de Ceuta?

 

Lo cierto es que las mentiras, no por mucho repetirlas, son verdad. Todavía hay quien se ha quedado con el molde de la defensa territorial de Ceuta y Melilla por la alusión de Sánchez al aludir a que no se hable de asuntos que molesten, a lo que Marruecos hizo oídos sordos al asunto del giro copernicano del presidente del Gobierno español sobre el Sáhara occidental, de espaldas a su coaligado Podemos, y a todo el Parlamento español.

 

"La civilización del espectáculo", título del ensayo del Premio Nobel y Premio Convivencia de Ceuta, Mario Vargas Llosa, viene muy en consonancia acerca de ese mundo frívolo de fiestas en el que parecíamos inmersos con la "première" de la aduana comercial como muestra estelar y que se ha desvanecido más rápido que el sueño de una noche de verano. Tanta parafernalía, ¿para qué? ¿Para mostrarnos la debilidad de nuestro Gobierno y la obsesiva intencionalidad de Marruecos de humillar a España? Antes fue la bandera nacional colocada del revés (como si en protocolo y en la diplomacía española, no hubiera nadie para ocuparse de estos "nimios" detalles institucionales y de afrenta pública, después ha sido el plantón del sátrapa marroquí al "pinocho" Sánchez (dejándole, eso sí, su foto para que la mirara para recordarlo) y, en esta sucesión de desatinos sin solución de continuidad, encajamos la aduana comercial de Ceuta sobre la que hubo pronunciamientos favorables y laudatorios de todos los sectores ingenuos, en la creencia que Marruecos cumple algún acuerdo si no es mediante chantaje o multimillonarias subvenciones a su conveniencia.

 

Desvanecidos los sueños hay que despertar a la realidad tan cruda como dura. El reino de Marruecos, hacia el que los promarroquíes de aquí propugnan buena vecindad, pisa el cuello y asifixia a Ceuta cada vez que tiene oportunidad. Nada le importa que a sus nacionales se les acoja aquí, en Ceuta, para quitarles el hambre al que le somete su rey.

 

Además, si por otra parte, tenemos un Partido Popular donde su líder mete la pata más de lo deseable y parece que no tiene asesores, la ecuación queda en un "photocall" espenpéntico y bochornoso.

 

La desorientación política de Alberto Nuñez Feijóo es de traca. Culpó a Sánchez de retirar la desgravación por primera vivienda en el IRPF, cuando fue Mariano Rajoy quien lo hizo a partir de 2013, aunque bien es verdad que Rodríguez Zapatero la retiró parcialmente a principios de 2011. Feijóo y su lugarteniente Bendodo se enzarzaron en la "plurinacionalidad" cuando el líder del PP visitó Cataluña a un mes de las elecciones andaluzas. Feijóo después de decir que su Galicia natal, Euskadi y Cataluña son nacionalidades, Bendodo con su cara de cabreado permanente habló de "plurinacionalidad" y se quedó a gusto. Luego vino la rectificación a este desatino de posicionamiento político. La inasistencia de Feijóo a la manifestación promovida por más de cien asociaciones el pasado 21 de enero en Cibeles contra los desatinos de Sánchez, es otra forma de no mostrar firmeza y ponerse de perfil en cuestiones trascendentes. De ahí el calificativo de Vox que define al PP como "la derechita cobarde".Y acaba de culminar una propuesta (al amparo de las encuestas que le llegan) de que gobierne la fuerza más votada (que exige cambiar la Ley Electoral pero no así parfa introducir las listas abiertas), cuando Mañueco no  fue el más votado sino el PSOE en Castilla-León y gobernó con Ciudadanos, al igual que en Murcia tampoco fue el más votado López Miras y con anterioridad Ayuso gobernó con Ciudadanos para evitar que el PSOE, ganador de las elecciones, gobernara. Todos estos lapsus de memoria política y conveniente u oportunismo, desmerecen a un líder sólido ni son justificables en quien aspira a gobernar España con tantas lagunas/desaciertos y tan malos asesores.

 

Tenemos en España un panorama sombrío a nivel político. Sánchez enzarzado en el "pero sí es sí" con Podemos a la greña y rabioso de que se modifique una ley absurda que ha excarcelado a numerosos delincuentes sexuales y rebajado cientos de penas, la ultraizquierda morada ultrajada por Sánchez y donde nadie dimite ni por dignidad (la gran mayoría tienen una precaria vida laboral por no decir inexistente), Ciudadanos dando los últimos estertores de muerte política con la pija Begoña Villacís ofreciéndose al PP para mantenerse en el "photocall", y el PP con indefinición en asuntos donde ha de posicionarse con claridad y eludiendo liderazgo en actos donde hay que dar la cara con la ciudadanía, pisando el asfalto con el pueblo. Todo por el complejo de no salir en la foto junto a Santiago Abascal que está mostrando más arrestos que estos actores de comedia, retratados en sus propios renuncios y abocados a una sintonía de estruendo que no conecta con la calle.

 

Las réplicas de tanto desatino encuentran en Ceuta a Juan Vivas y Juan Gutiérrez como los "sosías" en nombre de Feijóo y Sánchez, envueltos en su parafernalia particular y alejados de la realidad. Su empeño de que todo sida igual no les deja ver la realidad de nuestras carencias.

 

Todas estas situaciones suponen ir a algún lugar entre ninguna parte y el olvido.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.