Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 20:46:13 horas

Redacción
Jueves, 02 de Febrero de 2023
España-Marruecos

Termina la RAN y el hecho de la apertura de las aduanas comerciales en Ceuta y Melilla sigue sin tener fecha fija

Dejan en el aire una presunta fecha "seguirán haciéndose pruebas" y en la declaración conjunta oficial firmada no se refleja expresamente la palabra Aduana Comercial

La nota enviada por Moncloa cita al hecho de continuar trabajando en la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla, sin embargo el texto firmado en los acuerdos (AQUÍ) no señala en ningùn momento a las dos ciudades ni al hecho expreso de la aduana comercial. Se daría por entendido, pero sin algo escrito detrás.

 

En el punto 41 de la declaración conjunta, dentro del apartado "Dimensión Económica" se señala al respecto de la entendida aduana comercial: 

 

  1. Las dos partes reiteran su compromiso con la plena normalización de la circulación de personas y mercancías de manera ordenada, incluyendo los dispositivos adecuados de control aduanero y de personas a nivel terrestre y marítimo. Las partes tienen en cuenta las conclusiones de la prueba piloto del 27 de enero y continuarán esta serie de pruebas según el calendario acordado para superar cualquier posible eventualidad.

 

Y sí, España ha firmado con Marruecos una veintena de acuerdos, lo cual “ofrece una idea de la densidad e importancia que los dos países otorgamos a nuestra relación”, ha destacado el presidente al término de la sesión plenaria y en el marco de una declaración institucional conjunta con el jefe de Gobierno del Reino de Marruecos, Aziz Ajanuch.

 

Pedro Sánchez, por su parte, ha subrayado -según la nota de prensa emitida por Moncloa- que el nivel de compromiso alcanzado durante esta reunión refleja con claridad el carácter estratégico de la nueva hoja de ruta en las relaciones entre España y Marruecos. A este respecto, el presidente Sánchez ha destacado los logros alcanzados en cuatro áreas:

 

En primer lugar, se han adoptado mecanismos de seguimiento para la aplicación efectiva de los acuerdos, constatando que los 16 puntos recogidos en la Declaración Conjunta del año pasado han alcanzado un alto grado de cumplimiento.

 

En segundo lugar, España y Marruecos han acordado hoy avanzar en materia migratoria desde una óptica constructiva, buscando la apertura de nuevas vías de migración regular, (como los proyectos de migración circular). Por otra parte, han acordado seguir trabajando para que las aduanas comerciales en Ceuta y Melilla continúen abriéndose de forma ordenada y progresiva hasta lograr la plena normalización del paso de personas y de mercancías, según lo establecido en la Declaración Conjunta del 7 de abril.

 

En tercer lugar, el presidente del Gobierno ha destacado el impulso que ambos países han dado en esta Reunión de Alto Nivel a una nueva asociación económica avanzada. “España quiere ser un inversor de referencia en Marruecos”. Por esta razón, se ha anunciado un protocolo financiero, dotado con hasta 800 millones de euros, para impulsar inversiones en sectores como el ferrocarril, el agua, el agroalimentario o el turismo.

 

En cuarto lugar, ambos países refuerzan hoy su colaboración en los ámbitos de la cultura, la educación y la formación profesional y la enseñanza superior. En este sentido, se han firmado varios acuerdos que van a permitir la apertura de secciones bilingües y centros de enseñanza.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.