Marruecos
VOX exige explicaciones al Gobierno por los fraudes en el proceso de la adquisición española por parte de ciudadanos marroquíes
Solicita el acceso a informes para conocer el alcance de la trama fraudulenta que afecta a la nacionalización de personas de origen marroquí que no renuncian a su nacionalidad de origen

El Grupo Parlamentario VOX ha presentado una solicitud de comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, en la Comisión de Interior para que dé cuenta sobre los fraudes en la adquisición de la nacionalidad española detectados. Además, el partido requiere acceso a datos y documentos relacionados con esta situación, así como la respuesta a varias preguntas por escrito.
La diputada nacional de VOX por Ceuta, Teresa López, ha firmado estas solicitudes ya que la formación es consciente de los procesos fraudulentos que, en ocasiones, han servido para que ciudadanos de origen marroquí pudieran adquirir la nacionalidad española sin tener que renunciar antes a la marroquí. VOX recuerda que es un hecho que vulnera el artículo 23.b del Código Civil que afirma que, para adquirir la nacionalidad española, la persona en cuestión debe renunciar a su anterior nacionalidad.
En 2021 se concedió la nacionalidad española por residencia a 202.336 personas, de las que 59.212 eran de origen marroquí. No obstante, señala VOX, la existencia de fraude en la concesión de la nacionalidad afectó a algunos procesos y su número exacto todavía se desconoce “por la poca transparencia del Gobierno y su falta de exigencias en este proceso”.
Motivos por los que VOX señala al Gobierno como “un organismo incapaz de solicitar a Marruecos los datos que descubrirían el fraude en el proceso de adquisición de la nacionalidad española por individuos que no renuncian a su nacionalidad de origen”. Y ello a pesar de las reiteradas denuncias que la formación ha hecho de este fraude, tanto en las Cortes Generales, como desde Ceuta.
Para poner el foco en este problema y conocer la situación, a través del Congreso, VOX pide conocer el número de nacionales de origen marroquí que hayan adquirido la nacionalidad española durante la XIV Legislatura, desglosado por modos de adquisición de la nacionalidad y por acreditación del cumplimiento del requisito de renuncia a su nacionalidad anterior. También las cifras desglosadas por provincias en las que tengan su residencia, y el número de fraudes en la adquisición de la nacionalidad española por motivo de no haber renunciado a la anterior nacionalidad.
Concesión fraudulenta de la nacionalidad española
Debido a la gravedad del asunto, VOX solicita además respuesta por escrito a una batería de preguntas cómo la de si tiene conocimiento el Gobierno de la concesión fraudulenta de la nacionalidad española por residencia a personas de origen marroquí que no renuncian a su nacionalidad anterior, incumpliendo así el mandato legal del artículo 23b) del Código Civil. También pide saber de qué forma se acredita por las instituciones competentes el cumplimiento del requisito exigido en el artículo 23 b) del Código Civil, relativo a la renuncia a la nacionalidad anterior, y de qué forma ha impulsado el Gobierno, desde el inicio de la legislatura, el cumplimiento estricto de tal requisito.
VOX pregunta además si se comunica la renuncia a la nacionalidad anterior al país de origen o se exige al adquiriendo constancia fehaciente de que haya efectuado esa comunicación a las autoridades correspondientes de su país de origen. También a cuántos marroquíes se les ha concedido la nacionalidad española por residencia durante la presente legislatura, así como si coincide con el número de concesiones de nacionalidad con el número de renuncia a la nacionalidad anterior en los casos de concesión por residencia.
Por último, VOX quiere conocer qué medidas va a promover el Gobierno para erradicar el fraude en la concesión de la nacionalidad española y por qué no se han adoptado medidas para erradicar el fraude antes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89