Política
MDyC: "La prueba gráfica de los 20 años de desidia del Ejecutivo del Sr Vivas vuelve a salir a nivel nacional"
El Movimiento ha denunciado el abandono "que ha sufrido siempre la barriada del Príncipe por parte del Ejecutivo de Vivas"

"Para no remontarnos muy atrás en el tiempo, en 2019 el Sr Vivas aseguraba que su Ejecutivo llevaba invertidos 12 millones en la barriada del Príncipe. Sin embargo, hoy la realidad dista mucho de los slogans que desde el Partido Popular nos han querido vender hasta ahora". De este modo, el MDyC considera que esa "supuesta inversión se debía referir a una inversión para aumentar el fracaso escolar, la tasa de paro, la pésima situación de las infraestructuras en toda la barriada, el aumento de las carencias, deficiencias y necesidades que finalmente padecen los y las vecinas que ahí viven".
El MDyC ha trasladado en numerosas ocasiones al Pleno de la Asamblea la situación de la barriada del Príncipe proponiendo iniciativas beneficiosas para el vecindario cuyo objetivo ha sido y sigue siendo que la Administración les facilite las herramientas para solucionar los problemas de exclusión social, muchos de ellos basados también en la falta de formación que les ofrezca posibilidades de inserción en el mercado laboral.
"Este fin de semana, hemos podido conocer el análisis sobre el mapa de empleados, pensionistas, estudiantes y parados calle a calle que dibuja las brechas de actividad entre campo y ciudad, centro y periferia o zonas pobres y ricas de toda España publicado en El Diario.es", explica la formación.
Para el Movimiento es cuanto menos "indignante que un Ejecutivo, el del Sr Vivas, que lleva más de veinte años al frente de nuestra ciudad y ahora con la connivencia del Partido Socialista, sólo haya servido para arrojar unos resultados nefastos que dejan en evidencia lo que venimos reivindicando y denunciando desde el Movimiento hace dos legislaturas: el abandono absoluto de la barriada del Príncipe".
"Una barriada que el Ejecutivo local utiliza para recibir cifras millonarias de los Fondos Europeos que jamás repercuten en beneficio de la misma y por ende de las familias que ahí residen", continúan.
El MDyC no sólo considera que nuestra tierra necesita un cambio urgente en cuanto a las políticas obsoletas y elitistas del Ejecutivo local y de su socio de gobierno, el Partido Socialista, sino que "seguirá trabajando por y para los ceutíes para acabar con las desigualdades sociales y abogando por la igualdad de oportunidades a través de acciones reales que den solución".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89