Política
Ceuta Ya! denuncia que la nueva red de semáforos no se ajusta a la normativa
Según la Ley 6/2022, de 31 de marzo, ciertos semáforos afectados por esta remodelación deberían contar con “avisador acústico con señal de cruce”, algo que no ocurre

La renovación y ampliación de la red semafórica de la ciudad que se ha adjudicado a la empresa Aeronaval de Construcciones e Instalaciones por más de medio millón de euros no se ajusta a la normativa reguladora vigente. Así lo ha denunciado Ceuta Ya! tras acudir a la Ley 6/2022, de 31 de marzo, y observar las obras que ya han empezado a acometerse. Y es que, como afirma la formación local, existen algunos semáforos afectados por la remodelación que, de acuerdo con la norma, deberían contar con “avisador acústico con señal de cruce” para las personas con problemas de visión, algo que no ocurre. Para Suad Mohamed, secretaria de Cuidados y Bienestar de Ceuta Ya!, “es llamativo que se piense en quienes andan por la calle mirando la pantalla del móvil y no en las personas con algún déficit visual”
Desde el Ejecutivo han afirmado que uno de los objetivos de la reforma es dotar a la red renovada “de mayor accesibilidad a través de la supresión de barreras arquitectónicas”. Sin embargo, como señala Suad Mohamed, secretaria de Cuidados y Bienestar, “las barreras sensoriales son equivalentes a las arquitectónicas, por ello es algo que también viene recogido en una legislación que no está siendo respetada”. Para la joven política progresista, “es llamativo que se piense en quienes andan por la calle mirando la pantalla del móvil, lo cual está muy bien, pero que no se tenga en consideración a las personas con algún tipo de déficit visual”, en referencia a las 196 unidades de pavimento interactivo previstas para “alertar” a quien se despiste mirando el teléfono.
Por todo ello, para Ceuta Ya! nos encontramos ante una “modernización incompleta” que debe ser subsanada. “Si queremos ser una ciudad moderna en lo que tiene que ver con accesibilidad, es imprescindible que cada acción que se ejecute tenga presente, de verdad, esta cuestión. Es decir, en pasar de los actos institucionales y las fotos de rigor a la aplicación de políticas públicas”, finaliza la secretaria de Cuidados y Bienestar del partido de izquierda.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21