Entrevista: Juan Sergio Redondo Pacheco (presidente gestora VOX Ceuta)
"Ceuta está bloqueada, colapsada, aceleradamente marroquinizada y, por desidia o espurios intereses, desconectada de la península"
La Ciudad tiene una "clase política caduca, vinculada a intereses particulares que nada tienen que ver con el del ciudadano"

Juan Sergio Redondo Pacheco (1976), 42 años, casado “con una maravillosa esposa”, sin hijos. Apasionado del senderismo, que practica siempre que puede y de todo lo que rodea al mundo rural. “Enamorado de la historia de nuestra ciudad y de nuestro gran país” y de toda la literatura histórica y política que cae en sus manos y que lee con avidez. Aficionado al futbol, que practicó en sus años más jóvenes, seguidor a nivel local y con especial cariño del Imperio de Ceuta, equipo con el debutó en futbol once y a nivel nacional fan del Real Madrid.
Doctor en Didáctica de la Historia, Sobresaliente Cum Laude por la Universidad de Granada; Licenciado en Geografía e Historia por la UNED, Diplomado Universitario en Magisterio por la UGR y Graduando en Derecho por la UNED; Titulado Superior en Archivos y Documentación por oposición estatal, desempeñando actualmente la Dirección Técnica del Archivo Territorial de la Administración de Justicia en Ceuta; Profesor-tutor de Geografía e Historia en el Centro Universitario de la UNED de Ceuta y Escudo de Oro de la UNED de Ceuta, Coordinador del Servicio de Estudiantes (COIE) y Miembro del Consejo de Dirección del Centro Universitario de la UNED de Ceuta; Representante de Profesores-Tutores en Junta de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED en Madrid y en la Junta Rectora de la UNED de Ceuta; Teniente del Ejército de Tierra Reservista Voluntario.
Pregunta.- ¿Cuál es el origen de VOX en Ceuta?, ¿Cómo se dan los primeros pasos?
Respuesta.- VOX aparece en Ceuta a la par de su fundación, allá por el año 2014 para concurrir a las elecciones europeas de ese año. Se obtienen unos resultados muy discretos en la ciudad, pero que sirven para animar a un grupo de personas a poner en marcha una comisión gestora y preparar una candidatura para los comicios municipales de 2015. En esa ocasión una vez mas los resultados no acompañaron, produciéndose tras esto la disolución de aquella primera gestora, quedando VOX sin representación en Ceuta.
Mi desembarco en VOX se produce a principios del año 2016, una vez analizado su programa político y tras comprobar que sus propuestas para una regeneración política y democrática del país, para la defensa de nuestra unidad nacional, identidad, cultura, tradiciones y en definitiva de los valores occidentales que han definido a España y a Europa históricamente, se ajustaban a mi pensamiento político, me movieron a sumarme al proyecto e intentar ponerlo de nuevo en marcha en la ciudad de Ceuta.
A partir de ese momento y en contacto directo con los órganos nacionales de VOX y actuando ya como enlace en la ciudad, se empieza una labor de organización sobre todo contactando con los afiliados que, hasta ese momento, se contaban en Ceuta, pudiéndose elaborar una candidatura para las elecciones generales de 2016 en la que a pesar de contar con unos resultados testimoniales, sí que nos sirvió para establecer un punto de partida desde el que volver a reorganizar la estructura del partido en Ceuta. La creciente inestabilidad política del país, el bloqueo e inacción del gobierno del PP ante el golpismo separatista catalán y la crítica situación política, económica y social por la que atraviesa Ceuta, hicieron que VOX creciera constantemente a lo largo de todo el año 2017, permitiendo que para el primer trimestre de 2018 se pudiera configurar una nueva comisión gestora recayendo sobre mi la responsabilidad de presidirla.
P.- ¿Cuáles son las inquietudes de Juan Sergio Redondo para decidirse en dar este paso al frente tan decidido, por otra parte?
R.- Fundamentalmente mi amor a España, a Ceuta y mi asumido concepto del deber. Siempre entendí la política como un servicio a la Patria y a sus ciudadanos, la profesionalización que durante años hicieron los grandes partidos de ella, en absoluto la hacían atractiva para mí, desistiendo rápidamente de cualquier deseo por participar, cuando comprobaba que lo que menos movía a estos en su actuación política, era el afán por servir o el dar la batalla propia de las ideas.
La presencia de un proyecto político como VOX, con cuya ideología y forma de entender la política me identifico plenamente y viendo la actual situación por la que atraviesa mi país y mi ciudad, me hicieron comprender el sentido absoluto de aquello que ya apuntara Edmund Burke cuando afirmaba que “Para que el mal triunfe, basta con que los hombres buenos no hagan nada”. Sin duda entendí que era mi deber dar ese paso al frente y cumplir con el compromiso que un día asumí con la defensa de España.
P.- Saltar al terreno político y disputarle al PP de Ceuta un importante espacio, tras sucesivas mayorías absolutas, no debe ser fácil…
R.- Desde luego que no es fácil, pero tampoco imposible. No debemos olvidar que también David venció a Goliat, a pesar de la desigualdad de tamaño y fuerza, alegoría bíblica que nos enseña que ninguna tarea o reto por faraónico que sea es insuperable y que, con ingenio, motivación, perseverancia y la firme convicción de estar haciendo lo correcto, todo es posible.
Nuestra fuerza, además de lo anterior, también surge del continuo apoyo que recibimos de nuestros conciudadanos, del aliento y ánimos que nos trasmiten a diario, poniéndonos de manifiesto el enorme deseo que existe entre los ceutíes por cambiar la actual y difícil situación por la que atraviesa nuestra ciudad y nuestro país.
"Tenemos una clase política caduda, carente de ideas y anclada en formulas políticas del pasado que mantienen postrada, lastrada y situada a Ceuta al borde del precipicio"
P.- ¿Cuál es el diagnóstico que sobre Ceuta hace VOX?
R.- El de una ciudad, bloqueada, colapsada, aceleradamente marroquinizada, excesivamente dependiente de Marruecos y por espurios intereses o simple desidia deficientemente conectada, en lo económico y productivo, con nuestro entorno peninsular. Con una clase política caduca, directamente vinculada a intereses particulares que para nada tienen que ver con el del ciudadano, carente de ideas y anclada en formulas políticas del pasado que mantienen postrada, lastrada y situada a Ceuta al borde del precipicio.
P.- El presidente nacional, en entrevista en Ceuta Ahora, repetía que VOX no es de extrema derecha “es de extrema necesidad” para España. Con el diagnóstico que realizáis sobre la ciudad, no debéis tener dudas sobre la necesidad que apunta Abascal.
R.- Huelga decir que suscribimos en su totalidad las palabras de nuestro presidente nacional. En Ceuta en particular el discurso y propuestas de VOX son, sin duda, de “extrema necesidad”. Un proyecto hecho a medida de nuestra ciudad, que busca dar las respuestas directas, contundentes y sin ambages a los infinitos problemas que nos acucian desde hace décadas, muchos de ellos consentidos y potenciados por el PP durante sus largos años de gobierno, en los que - de igual modo - ha mostrado una falta de interés, de capacidad o simplemente del valor necesario para resolverlos cuando aún se daban las condiciones propicias para ello.
"Sucesivos Gobiernos locales autocomplacientes, formados esencialmente por cortesanos carentes de ideología o de capacidad de crítica contra las decisiones del supremo líder"
P.- Inseguridad, Puerto, Mena, Inmigración, marroquinización, chiringuitos… asuntos que forman parte de la crítica de vuestra formación hacia las políticas llevadas a cabo… ¿Es que Ceuta se ha ido de las manos?
R.- Como ya he apuntado, Ceuta lleva años en una situación verdaderamente crítica. Años de políticas demagógicas, basadas en una falsa corrección política y en un absurdo y suicida buenismo. Con unos gobiernos absolutos autocomplacientes, formados esencialmente por cortesanos carentes de ideología o de capacidad de crítica contra las decisiones del supremo líder.
La existencia demoledora de una red político clientelar, totalmente perversa y que ha llevado a Ceuta a unos niveles de corrupción muy similares a los vividos durante años en Andalucía, dejando una ciudad totalmente bloqueada, donde nadie quiere ya asumir responsabilidades por temor a las posibles consecuencias.
Todo esto ha contribuido a la existencia de gobiernos absolutos, sí, pero totalmente mediatizados por aquellos que, aun sabiendo de la situación, prefieren callar y vivir del chantaje. Un ejecutivo, carente de fuerza moral o de la autoridad necesaria para tomar las decisiones adecuadas, hacerse escuchar o ver atendidas sus demandas, ante quienes también tenían la obligación de aportar soluciones a nuestros problemas. Consiguiendo con ello que todos y cada uno de esos problemas que expone en su pregunta, acaben potenciándose y complicándose en exceso las posibles soluciones.
P.- Las encuestas, los sondeos…. El termómetro electoral está ahí, y vaticina la irrupción con fuerza de VOX en la Asamblea de Ceuta, ¿Vuestras sensaciones? ¿En la calle qué notáis?
R.- Creo que en VOX y yo mismo así lo he manifestado en infinitas ocasiones, tenemos muy claro que las encuestas desde hace bastante tiempo, carecen del rigor estadístico y sociológico que en su momento las caracterizaron. Hoy día, no son mas que un mero instrumento de manipulación de la opinión publica que sirven directamente a intereses políticos y partidistas de quienes las encargan y que como se ha podido comprobar en los últimos procesos electorales y muy especialmente en los comicios andaluces, su fiabilidad es escasa o nula.
Para nosotros, la verdadera encuesta es la de la calle, la del sentir general de los ciudadanos que nos muestran abiertamente su apoyo, nos dan ánimos, contribuyendo con ello a motivarnos, en nuestra ardua, compleja, pero también ilusionante tarea de representar a VOX en Ceuta.
P.- Pero antes las Generales, todo un sprint y un esfuerzo. En disputa un diputado y dos senadores. Análisis para todos los gustos: la izquierda suma porque se une, el centro derecha pierde porque se divide… que si el voto útil, que si el voto frente al miedo, que si… ¿Cuál es vuestra opinión?
R.- Para nosotros no existe más voto útil que el que sirve a los intereses de la nación y que por lo tanto obedece directamente a los principios, valores, conciencia y valentía de quien lo emite. Toda una responsabilidad. Apelar al voto útil por simples razones de cálculo electoral, y acceder a ello a sabiendas incluso de que quien lo pide ha sido incapaz de cumplir sus promesas y además lo ha utilizado para hacer exactamente lo contrario de lo que se suponía que prometía, me parece una prueba más de la corrupción política que padecemos, de la que como electores también somos responsables y una evidencia del déficit tan grande que aún tiene este país en materia de práctica política y democrática, algo que como ciudadanos debemos corregir con extrema urgencia.
Candidatos
"Rápidamente pensé en Rafael Rodríguez Valero, con quien ya me había reunido durante su mandato al frente del Puerto de Ceuta...Me sorprendió gratamente la disposición que mostró hacia nuestras propuestas"
P.- Ha llamado mucho la atención el nombramiento como candidato al Congreso del ex presidente del Puerto, Rafael Rodríguez Valero. Háblenos sobre el porqué de esta decisión y la de los candidatos propuestos al Senado.
R.- En VOX entendíamos que por la relevancia que Ceuta debe tener en todas y cada una de las decisiones que afectan al conjunto de la nación española, estábamos obligados a elaborar una candidatura de primer nivel. Rápidamente pensé en Rafael Rodríguez Valero, con quien ya me había reunido durante su mandato al frente del Puerto de Ceuta, para hacerle llegar nuestra preocupación por la situación que se vive en el puerto, plantearle algunas de nuestras propuestas para resolverlas y sobre todo conocer qué medidas se pretendían tomar desde la autoridad portuaria que presidia.
Me sorprendió gratamente la disposición que, nuestro ahora candidato, mostró hacia nuestras propuestas y sobre todo las enormes coincidencias que existían entre su visión del asunto y sus posibles soluciones, con la que nosotros teníamos.
También es cierto, que particularmente y conociendo lo viciada y sometida a ciertos intereses particulares que está la clase política local, me di cuenta, casi de inmediato, que Rafael encontraría todas las dificultades y zancadillas posibles para impedirle llevar a cabo sus proyectos de regeneración portuaria, con lo que no me sorprendió en absoluto que, a primeros de año, presentara su dimisión.
Tras la convocatoria de elecciones generales pensé que unas propuestas e ideas tan esenciales para Ceuta como las de Rafael Rodríguez Valero no podían quedar en el cajón y sin dudarlo le ofrecí la posibilidad de defenderlas desde VOX, reto que Rafael aceptó, dando muestras una vez más de que hay españoles que, sin haber nacido en Ceuta, consiguen amar mucho más esta tierra española, que otros que, habiéndolos nacido aquí, anteponen su beneficio político y particular, a nuestro desarrollo y futuro.
En el caso de nuestros candidatos al Senado, tanto José María Rodríguez Ruiz, docente en el Instituto Camones, como Yolanda Merelo Palomares, enfermera del servicio de urgencias del hospital universitario, sector profesional especialmente castigado en nuestra ciudad, son candidatos de gran perfil profesional y humano y sobre todo perfectos conocedores de Ceuta, de cuáles son nuestras fortalezas, pero también cuales nuestras infinitas debilidades.
Sin duda, una candidatura equilibrada y de primer nivel para representar y defender los intereses de nuestra ciudad con suprema lealtad y eficiencia.
P.- ¿Qué ofrece VOX a Ceuta?
R.- En breve aprobaremos las propuestas específicas con las que, junto a nuestras cien medidas, pretendemos aportar las soluciones y alternativas que Ceuta demanda con carácter urgente.
En cualquier caso algo si que tenemos muy claro en VOX, que difícilmente Ceuta podrá avanzar en ningún sentido, sin ser una ciudad mas segura, en la que tanto los que vivimos en ella, como los que nos visitan, puedan desarrollar sus vidas con total normalidad y sin temor o sentirse cómodos durante su estancia. Algo que hoy día no ocurre, a causa de la inmigración descontrolada que existe en la ciudad, el problema ya totalmente desbordado de los MENA o el de una frontera totalmente permeable, anticuada e incontrolable, consecuencia directa de un modelo de comercio tercermundista, basado en el porteo, que hace de Ceuta una ciudad extremadamente insegura e hipoteca de ese modo, nuestro presente y el futuro.
Todas las propuestas que hagamos están supeditadas a la resolución de este gran problema, en el que trabajaremos sin descanso para poner fin a los factores causantes, pues sin ello, difícilmente Ceuta puede ofrecerse o dar la imagen de lugar atractivo para la inversión y la prosperidad.
A partir de ello lo demás vendrá por añadidura, apostando por un desarrollo en conexión con el entramado económico productivo peninsular, que abra la puerta a mayores inversiones estatales, a la puesta en activo de un sector industrial hasta la fecha denostado en nuestra ciudad y a un turismo más diversificado y de mayor calidad. Apuestas todas ellas destinadas a generar un empleo mucho más estable, pero sobre todo a poner fin a una insana e insolidaria dependencia marroquí, que permita, a su vez, establecer unas relaciones transfronterizas mucho mas justas y sinceras, acordes con el derecho nacional e internacional.
Y por supuesto está nuestra disposición para trabajar desde la honradez, el compromiso, la lealtad para con España y nuestro ordenamiento constitucional y siempre con la mayor ilusión, para que, desde una Ceuta más segura, moderna y avanzada, podamos contribuir a hacer de España una nación más unida, más fuerte y más desarrollada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0