Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 08:13:29 horas

Redacción
Domingo, 31 de Marzo de 2019
Primera visita de un Embajador de EEUU a Ceuta

El embajador de EEUU interesado en la historia de Ceuta, su REF y su perspectiva social y económica

Richard Duke Bucham III, con su familia, visitó la frontera, el perímetro y el CETI, y antes recibió a la joven ceutí promocionada por su embajada

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha recibido este domingo en el despacho de la Presidencia al embajador de Estados Unidos en España, Richard Duke Buchan, que está realizando este fin de semana una visita privada a Ceuta. En la reunión, que ha sido muy cordial y a la que también ha asistido el consejero de Educación y Cultura, Javier Celaya, el embajador estadounidense se ha mostrado muy interesado por la historia de la ciudad, así como por su realidad actual, desde la perspectiva social y económica.

 

[Img #4527]

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Juan Vivas y Richard Duke Buchan han abordado, por otra parte, durante este encuentro aspectos como las peculiaridades del Régimen Económico y Fiscal (REF) ceutí y las posibilidades que ofrece el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información.

 

El presidente de la Ciudad ha querido resaltar la importancia de este encuentro con el diplomático, del que ha valorado que es un gran enamorado de España y de su cultura, tradiciones e historia, así como un firme defensor de la excelente relación bilateral existente entre España y Estados Unidos, un país amigo y socio fundamental.

 

Como recuerdo de esta visita, que es la primera de un embajador de Estados Unidos, el presidente le ha entregado una publicación con reproducciones de mapas históricos editada por el Archivo General de la Ciudad, así como un ceitil, moneda de origen ceutí que fue incluso de curso legal en América e incluso han estado conversando acerca del reciente homenaje que la Comandancia General de Ceuta tributó al ceutí Fernando de Leyba, quien tuvo un papel relevante en el proceso de independencia de los EEUU, liderando la defensa de la ciudad de San Luis en el año 1780.

 

 

Con la joven Nora Miludi

Tras su visita de cunplimentación al presidente de Ceuta, el embajador, recibió en el hotel donde se alojaba con su familia, a la joven ceutí Nora Miludi que accedió a un campamento promocionada por la propia Embaja norteamericana. Y lo hizo junto a sus hijos donde abordaron asuntos de tecnología, especialidad que llevó a Nora hasta ese campamento.

 

 

[Img #4528]

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Perímetro y frontera

Más tarde, la comitiva del embajador, se trasladó hasta el perímetro fronterizo, con una parada previa en los aledaños del barrio del Príncipe, de camino. Allí, con sus hijos, conoció la metodología de lucha contra la inmigración ilegal y la defensa del territorio que realiza España en el norte de África. Visitó el COS de la Guardia Civil y la frontera del Tarajal atendido por los mandos comisionados tanto de la Benemérita como del Cuerpo Nacional de Policía.

 

El CETI también entró en el recorrido de visita para, después de almorzar, tomar un helicóptero que le lleva hasta Melilla.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.