Presupuestos 2023
Muñoz Arbona defiende las enmiendas de Defensa del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Presupuestos del Senado
En concreto ha defendido 25 enmiendas del PP sobre distintos aspectos de Defensa

El senador por Ceuta del Grupo Popular, David Muñoz Arbona, ha defendido en el Senado las enmiendas de Defensa de su Grupo.
Son 25 enmiendas de Defensa que afectan a diferentes acuartelamientos, bases, aeródromos … y otros establecimientos de las FAS, así como a nuestros militares y personal civil de nuestros ejércitos tanto en sus misiones nacionales como en las internacionales. Así como la modernización de las Fuerzas Armadas, investigación e inversiones militares en infraestructuras y otros bienes. Estas vienen enmarcadas en la sección 14 de los Presupuestos Generales del Estado.
"Soy un senador de España por Ceuta, plaza militar histórica y que no se puede entender ni amar a España, sin amar a Ceuta y su ejército. Al igual que en otras regiones de nuestra patria. Somos la frontera sur de la Unión Europea en África junto a la ciudad hermana de Melilla", ha apuntado.
"No se pueden entender nuestros ejércitos sin su acción en un mundo cada vez más globalizado en el que nuestros militares y guardias civiles, más de 3.000 se encuentran realizando labores de mantenimiento de la Paz, humanitarias y de apoyo formativo y logístico a países de cuatro continentes. Hasta 17 misiones internacionales enmarcadas en proyectos supranacionales de la OTAN, la ONU y la UE están llevando a cabo nuestros militares. Se pide desde el grupo parlamentario popular una solicitud de alta de las siguientes enmiendas enmarcadas en la secretaría de Estado de la Defensa u otros organismos pertenecientes al MINISDE, y también, el sentido de nuestro apoyo a otros grupos parlamentarios como el democrático".
También ha abordado los gastos de las Fuerzas Armadas en las operaciones internacionales de mantenimiento de la Paz y lucha contra el terrorismo en los gastos operativos que se mantienen invariable la cantidad asignada a Operaciones en el exterior, con lo que se vuelve a aplazar , una años más el propósito de asumir, progresivamente, los costes de estas Operaciones con el Presupuesto de Defensa confiándolos nuevamente de forma mayoritaria a los fondos de contingencia del Ministerio de Hacienda. "A su vez presentamos unas enmiendas que pretendan equilibrar en nuevo equipamiento las inversiones de Apoyo logístico a la Armada, al Ejército de Tierra y al Ejército del Aire de la que se benefician todos los ejércitos. Otras de las enmiendas que presentamos pretenden dotar a los miembros de las FAS de una formación especializada en Ciberseguridad y Contrainteligencia para atender a los peligros que encontramos en la sociedad actual. Tal como establece la Ley Orgánica 5/2005, de 17 de noviembre, de la Defensa Nacional. Así como fomentar la investigación y la industria de Defensa".
De este modo ha continuado: "En nuestras enmiendas pedíamos también una reformada nuestros acuartelamientos, y con aquellos que habían quedado en desuso dentro de las zonas estratégicas militares en Aragón y en Zaragoza específicamente han hecho lo que se va a hacer en Ceuta, enmarcado en el Plan Estratégico, que algunos acuartelamientos pasen a la realización de infraestructura civiles. Pero de aquí sí pido que haya un impulso de las Bases Únicas de las fronteras españolas y de la Unión Europea en África que son Ceuta y Melilla, y tal como se acordó en la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado, hubiera un mayor aumento de la presencia militar en ambas ciudades para garantizar y salvaguardar nuestra integridad territorial y nuestros compromisos internacionales".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189