Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 18:40:22 horas

Redacción
Miércoles, 14 de Diciembre de 2022
Sanidad

Sanidad renueva el convenio que permite la detección precoz de los problemas de visión infantil

Durante el último año se han realizado casi 700 pruebas, detectándose déficit de agudeza visual en el 15 % de los niños

El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, y el presidente de la Asociación Acción por la Visión Infantil  (AVI), Javier Garnica, han renovado hoy el convenio de colaboración por el que se desarrolla el programa de salud visual infantil. Este proyecto permite la detección temprana de problemas de vista y de prevención de la ambliopía mediante la realización, de forma protocolizada, de pruebas de agudeza visual en niños de corta edad y que se lleva a cabo en todos los centros escolares.

 

Se trata de una actuación, a la que la Consejería destina 25.000 euros, que va dirigida a escolares de Infantil de 5 años , ya que la función visual se desarrolla en las etapas tempranas, y pasada esa edad es mucho más difícil recuperar una agudeza visual disminuida por un problema de graduación o una ambliopía, y las posibilidades de recuperación aumentan cuanto antes se corrija el problema detectado.

 

Por otro lado, estudios eficaces en cuanto a hábitos visuales demuestran que actualmente uno de cada tres casos de fracaso escolar está vinculado a un problema visual sin detectar, por lo que esta campaña pretende también contribuir a reducirlo. Hay que tener en cuenta además que la mayoría de los problemas visuales no se detectan hasta que se pasa un reconocimiento especializado. Por ello, la detección precoz de estos problemas, no solo aumentará el rendimiento escolar, sino que en algunos casos es fundamental para el futuro desarrollo de la visión en el adulto.

 

En la realización del programa intervienen ópticos y optometristas de la asociación que, una vez realizadas las pruebas, ponen en conocimiento de padres y profesores sus resultados para la derivación al pediatra en los casos en los que se detecte la existencia de problemas visuales.

 

De acuerdo con los datos aportados por la asociación, a lo largo de este año se han realizado 681 revisiones de visión a niños de 5 años, de los que se detectaron problemas en un 14,3% de los casos y de ellos, un 8,31% con defectos importantes de graduación, que les impedía superar el 50 % de agudeza visual.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.