Entrevista
Javier Guerrero: "Es incomprensible que Vivas pacte el futuro de Ceuta con el PSOE de Pedro Sánchez"
El líder de Ceuta Avanza explica los cambios en su partido y se muestra crítico con el Gobierno al que denomina "del 'PJV', Partido Juan Vivas"

El reconocido doctor, que ha dado el paso en solitario a la Política, muestra su firme decisión de mantener el proyecto de Ceuta Avanza tras el proceso inicial "complejo" que ha descrito como "proceso de consolidación" en los cambios que se han producido respecto de las personas que comenzaron. Se sitúa políticamente en el "centro derecha" donde ha militado 30 años y defendiendo que la política "ha de hacerse con corazón".
En mitad de los últimos acontecimientos en los que Javier Guerrero, el 'doctor', batalla -en lo personal- contra lo que califica de "ataques a su integridad y dignidad", y que sigue atribuyendo al paso que ha dado de enfrentarse al sistema político establecido en Ceuta, ha concedido una entrevista a Ceuta Ahora en la que aclara aspectos exclusivamente políticos. Espacio en el que se va a centrar decididamente hasta mayo del 23.
¿Qué ha ocurrido, en estas últimas semanas, en Ceuta Avanza? Ha habido muchos comentarios tras la salida de varios miembros que te acompañaron en la fundación de este partido…
Los inicios de cualquier partido político son complejos. En nuestro caso los cambios han sido parte del proceso de consolidación y necesarios, es la construcción de un partido que busca el cambio para mejorar y dar respuesta a una sociedad civil con la que comparte ideas y sensibilidades políticas, y con la que queremos contar en nuestra formación. Queremos seguir sumando personas independientes, perfiles técnicos, jóvenes, personas con amplia experiencia en gestión, en definitiva, gente sin ataduras políticas y que puedan defender a nuestra ciudad. Esa es la única intención, la de aportar lo mejor para Ceuta.
Pero, Ceuta Avanza no se entendería sin Javier Guerrero, ¿o no?
En estos momentos mi perfil profesional es el que aporta un tirón importante para Ceuta Avanza, pero si en un futuro otra persona pudiera ser más adecuada que yo, me apartaría para dar paso a otro candidato. Todo el mundo tiene su cometido en un partido político, igual que una empresa, puedes ser el mejor líder en un momento y en otra situación hay que cambiar para buscar el mejor resultado. Es decir, lo importante es Ceuta, por eso buscamos el mejor proyecto de cambio y de futuro que necesita nuestra ciudad. Tenemos que contar con personas preparadas, con ilusión y con el corazón puesto en el objetivo único y realmente imprescindible, Ceuta y los ceutíes.
"Queda claro que ni yo, por eso me fui, ni muchísimos de los militantes del PP tenemos cabida en el ‘PJV’ (Partido de Juan Vivas)"
¿Cómo ve la situación del PP, al que usted perteneció hasta hace bien poco, tras el nuevo Congreso Regional que acaba de celebrarse?
Pues tal y como esperaba, después de casi dos legislaturas consecutivas anunciando su marcha, Juan Vivas continúa y, tras anunciar la secretaria general su marcha de la política también continúa, más de lo mismo. Es obvio que el PP de Ceuta no se caracteriza por el cumplimiento de su palabra. Por eso mucha de la militancia del PP y muchos de sus votantes están cansados de las promesas del señor Vivas, sus políticas para ellos mismos y sus acuerdos con su socio preferente, actualmente el PSOE. Todo lo contrario a los intereses de sus votantes, incomprensible para los que les han dado su confianza con el voto. Queda claro que ni yo, por eso me fui, ni muchísimos de los militantes del PP tenemos cabida en el ‘PJV’ (Partido de Juan Vivas).
¿Pero a usted le extrañan estos acuerdos PP-PSOE?
Todos los acuerdos tienen su parte positiva pero también negativa, en este momento en el que el PSOE está tomando una deriva de división territorial tan peligrosa para España y especialmente para Ceuta por su ubicación geográfica, es incomprensible que Vivas pacte el futuro de Ceuta con el PSOE sin oposición a las políticas de Sánchez. A nadie le cabe duda de que Isabel Díaz Ayuso, es la persona más admirada, respetada y querida del Partido Popular, lo tiene claro, “no tengo nada que hablar con el Partido Socialista”. Juan Vivas, por lo visto, piensa que sí y lo demuestra con sus reverencias a Pedro Sánchez, a pesar de los múltiples daños que el socialismo infiere tanto a España como a Ceuta.
¿Supondría eso que usted descartaría un futuro acuerdo con los socialistas si llegase el caso?
No me planteo pactos en estos momentos. Sería adelantarme en exceso a una situación que por ahora no me preocupa. Soy realista, somos un partido pequeño, ilusionados con poder romper con la hegemonía de lo que se ha convertido el partido de Juan Vivas, creo que representa al pasado de Ceuta, pero no a su futuro.
No se trata de llegar a algún tipo de acuerdo, si una persona vota al centro derecha espera un pacto con respecto a la libertad, la propiedad privada, a la defensa de los derechos individuales, la seguridad, la empresa… Sólo podremos hablar de pactos después de las elecciones, y lo haremos con lo que sea mejor para Ceuta, ese es nuestro objetivo. Eso sí, nunca apoyaremos a aquellos que están haciendo de Ceuta su cortijo de amigos sin contar con sus vecinos, eso nunca.
"No veo que en ningún momento se esté buscando un modelo conservador-liberal que es lo que mayoritariamente ha votado la población de Ceuta"
¿Cómo ve la situación actual de la Asamblea?
Estoy totalmente en desacuerdo con la actual gestión del ‘PJV’-PSOE de la Asamblea de la Ciudad Autónoma de Ceuta.
Ceuta necesita un giro total en el entendimiento de las administraciones del contribuyente mal llamadas públicas. Necesitamos prioridades en nuestro futuro como la pertenencia a la Unión Aduanera con el sostenimiento del Régimen Económico y Fiscal, la desaparición de la excepción Schengen… Sin embargo, parece que, para la corporación actual, es más relevante sostener una política de subvenciones que tienen un coste brutal sobre cualquier elemento productivo, que hacen perder interés en invertir en Ceuta para su desarrollo integral. Últimamente no diferencio al ‘PJV’ del PSOE en sus propuestas y lo que es más grave, no veo que en ningún momento se esté buscando un modelo conservador-liberal que es lo que mayoritariamente ha votado la población de Ceuta.
Pues los populares insisten en airear las diferencias con el PSOE, sin embargo…
Permítame ponerle ejemplos extraños. Hay una gran preocupación por municipalizar el servicio de autobuses cuando en multitud de ocasiones se había votado en contra… ¿Cuándo se estaba haciendo lo correcto?, ¿cuando se votaba en contra, o ahora que se vota a favor?
La problemática actual de las Brigadas Verdes, que en contra de la solicitud de la administración de ser asumidos por TRAGSA, deberían ser integrados en Obimace, muchas personas de estas Brigadas pertenecen al Pacto Territorial por el Empleo y a muchos de ellos se les prometió el paso a Obimace. Evitaría agravios comparativos, ahorro económico… Desde aquí quiero dar todo mi apoyo al personal de las Brigadas Verdes y sus familias.
Le apuntaría al 112, siguiendo su criterio y al hilo de su respuesta, ¿qué opina?
El 112 pasaría a ser un organismo autónomo y dada su relevancia a nivel europeo, de ninguna manera debe pertenecer a una empresa de aparcamientos y viales como lo es ahora. Pero aún hay más, habría que fortalecer PROCESA a la hora de evaluar las inversiones que no exigieran mucho espacio y pudieran instalarse en Ceuta, dejando muy al margen a los políticos de estas decisiones…
Puede comprobar que no participo de la actual manera de gestionar la Ciudad Autónoma, quiero una importantísima bajada de impuestos sobre empresas y autónomos, quiero una Ceuta activa y abierta a la empresa, el turismo y el desarrollo integral de la ciudad, transversal a todos los ceutíes.
Para usted, ¿cuál sería el siguiente paso natural en la evolución política de Ceuta?
Es obvio que es una necesidad vital de pasar a ser una comunidad autónoma completa, con la salvedad de aquellas materias que el Estado protegiera por el bien de Ceuta. Creo firmemente también en poder solicitar al Estado el cien por cien del plus de residencia para los ciudadanos de Ceuta funcionarios de las administraciones públicas, e importantes rebajas fiscales a las empresas que redunde directamente en mejoras económicas para el trabajador.
Habrá quien lo tilde de disparate, pero en su último libro, el economista Juan Ramón Riera, demuestra que hay un exceso de gasto público de 170.000 millones de euros entre las corporaciones municipales, las autonomías y el Estado. No debe haber ningún problema por ejemplo en quitarle embajadas a Cataluña y favorecer el cien por cien del plus de residencia para los funcionarios ceutíes y melillenses. Es un ejemplo ¿Por qué no es posible?
Y, por otra parte, como apunte, soy totalmente favorable a luchar para que el Estado facilite que cualquier ceutí pueda tener un viaje diario gratis a la península, así como un peninsular pueda venir igualmente a Ceuta sin coste. Hay modelos así en los Estados Unidos, por ejemplo.
¿Y esto último de la gratuidad de los viajes...?
Lo que le decía, por ejemplo, la ciudad de Nueva York, en los Estados Unidos -adalid de las libertades y la propiedad privada-, está conectada vía ferry con New Jersey gratuitamente.
Es un ejemplo, pero ¿por qué no?... Y si me pregunta de dónde sale el dinero, entre otras cosas, se conseguirá legislando positivamente para los ciudadanos y trabajando por ellos. Está claro que, con Juan Vivas, quien únicamente está centrado en contentar a sus amigos y compañeros de cortijo, eso se torna imposible, pero a eso viene Ceuta Avanza, a trabajar sin descanso por los ceutíes y lo que merecen.
"Una situación tremendamente injusta es que los Grados en Enfermería no están siendo reconocidos dentro del Grupo A1 de la Administración"
Pasemos a un sector que conoce muy bien por su profesión de médico. ¿Cómo ve la situación sanitaria en Ceuta, Javier?
Obviamente hay un problema global en España de facultativos, la falta de médicos es muy importante, se debe ampliar el número de plazas MIR para poder cumplir con las necesidades actuales.
Necesitamos facultativos y una sanidad completa, no podemos olvidarnos de los colectivos de Enfermería, se está luchando por convertir a nuestra ciudad en Área de Difícil Desempeño. Debemos en Ceuta crear incentivos que atraigan a personal sanitario y que los ceutíes puedan tener las mismas condiciones sanitarias que cualquier ciudad de España, eso es igualdad.
Una situación tremendamente injusta es que los Grados en Enfermería no están siendo reconocidos dentro del Grupo A1 de la Administración, una injusticia añadida a la dificultad de mantener el personal sanitario en Ceuta.
La gestión sanitaria en nuestra ciudad es algo que se puede mejorar indiscutiblemente y la conozco en profundidad. La ciudad debe involucrase conjuntamente con las instituciones para que Ceuta eleve su nivel sanitario y se equipare a cualquier ciudad española. La Ciudad no tiene trasferidas todas las competencias sanitarias por eso los que la gobiernan deben de involucrase en sus carencias luchando mano a mano con las administraciones para mejorar la oferta sanitaria de los ceutíes.
"Todos saben en qué partido he militado más de 30 años, yo soy de centro derecha, respetando las diferencias, pero defendiendo lo que creo"
Bien, quedan sólo poco más de cinco meses para las elecciones locales, ¿Qué debemos esperar de Ceuta Avanza? ¿Dónde sitúa ideológicamente el partido?
Mis resultados estarán entre 0 y 25 diputados. Estaré en el lugar en que me pongan mis vecinos. Si me ponen fuera de la Asamblea, seguiré ayudando a mis conciudadanos desde mi puesto de trabajo y como persona, como he hecho toda la vida. De Ceuta Avanza debéis esperar trabajo y propuestas, porque vamos a ser un proyecto localista donde tienen cabida todos los ceutíes que creen en la convivencia real, no en demagogias políticas, y en el futuro de la ciudad.
Si algo me caracteriza y creo que puedo aportar a esta ciudad y a su política es mi talante dialogante y una vida dedicada a los demás, mis ideales todos los conocen y soy coherente con ellos, todos saben en qué partido he militado más de 30 años, yo soy de centro derecha, respetando las diferencias, pero defendiendo lo que creo. La política, para tener éxito, hay que hacerla con corazón.
Se acerca la Navidad, ¿Algún deseo...?
Se me viene a la cabeza que nuestro querido Juan Bravo sea ministro de Hacienda y Vicepresidente Económico del Gobierno, porque nadie le dedicará el cariño, afecto y trabajo a Ceuta como él. Eso significarían dos cosas, que el gobierno de España estaría separado de aquellos que intentan romperla y que tendremos un verdadero representante que luchará por Ceuta y los ceutíes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190