Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 18:40:22 horas

Redacción
Domingo, 04 de Diciembre de 2022
Política / Inmigración

VOX alerta del descontrol en el sistema de acogida de MENA ante la negativa del Gobierno a ofrecer datos de cuántos hay en España

La diputada por Ceuta, Teresa López reclamaba al Ejecutivo cifras pero desde Moncloa no dan respuesta

La cifra de Menores Extranjeros No Acompañados (MENA) que acogen las distintas comunidades autónomas es una incógnita. Los números fluctúan constantemente con las llegadas, los traslados, y las salidas del sistema de acogida cuando estos menores cumplen la mayoría de edad. 

 

Además, el hecho de que las comunidades autónomas sean las competentes en la acogida de los MENA dificulta que haya una cifra global. Por ello, la diputada nacional de VOX por Ceuta, Teresa López, registraba en noviembre una interpelación para conocer si el Gobierno tiene previsto publicar un informe con datos oficiales sobre el número de MENA de origen marroquí acogidos en el conjunto del territorio nacional. 

 

Pero el Gobierno es reticente a ofrecer estos datos y así lo denuncia VOX. Y es que, en la respuesta que ha ofrecido a López ni siquiera contesta directamente a la cuestión. El Ejecutivo sólo recuerda que en España el sistema de acogida y protección de menores es responsabilidad de las comunidades y ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, encargadas de coordinar y gestionar los diferentes recursos de acogida.

 

VOX critica que, además, el Gobierno se sale por la tangente hablando de la prevención en origen y la cooperación con terceros estados para controlar los flujos migratorios. Sin embargo, no alude en ningún momento a la cifra de menores extranjeros acogidos ni muestra intención de tener datos al respecto.

 

“El Gobierno demuestra, una vez más, su inutilidad hasta para saber cuántos MENA acoge en su totalidad España en las distintas comunidades y ciudades autónomas”, critica López. Un hecho que, advierte la diputada, “pone en evidencia la desidia de este ejecutivo cuando es capaz de decir que lucha por el interés superior del menor y, a la vez, los reparte por la geografía española sin ningún control”. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.