Reconocimiento
La Asociación Unificada de Guardias Civiles propone a Ceuta para que reciba el premio 'Princesa de Asturias'
"Las autoridades e instituciones estuvieron desbordadas ante la masiva llegada de migrantes y los ciudadanos mostraron gran solidaridad y humanidad", recuerdan

"Las autoridades e instituciones estuvieron desbordadas ante la masiva llegada de migrantes que originó la crisis vivida en mayo de 2021. Los ciudadanos mostraron gran solidaridad y humanidad, acogiendo a las personas en sus domicilios o donando el material necesario. La sociedad ceutí merece un reconocimiento solicitado". Con estas palabras, la Asociación Unificada de Guardias Civiles ha propuesto a Ceuta para que reciba el premio 'Princesa de Asturias'.
"El Gobierno de Marruecos decidió abrir sus fronteras el pasado año como respuesta a la atención hospitalaria que España proporcionó al líder del Frente Polisario, Brahim Gali. Esto provocó una llegada masiva y descontrolada de migrantes hasta territorio ceutí y fue necesario el despliegue del Ejército. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se vieron desbordadas para controlar y contener la masiva llegada de migrantes hasta territorio español, pero ante semejante crisis histórica el pueblo ceutí demostró una gran humanidad. Los ciudadanos y ciudadanas de la Ciudad de Ceuta abrieron desinteresadamente las puertas de sus viviendas para acoger a las personas, donaron medicinas, prendas, material de primeros auxilios sin dudar en ningún momento como señal de su hospitalidad".
"Gracias a la tan importante y necesaria ayuda y colaboración, las necesidades básicas de los migrantes quedaron cubiertas", continúan.
Por estos motivos, la Asociación Unificada de Guardias Civiles ya ha presentado la candidatura para que los habitantes de la Ciudad Autónoma de Ceuta y la misma Ciudad reciban el premio ‘Princesa de Asturias’ de la Concordia. La labor de la sociedad ceutí en su conjunto merece el reconocimiento y ser puesta en valor internacionalmente. Como Asociación profesional representativa de más de 23.000 Guardias Civiles y que defiende los derechos humanos, mantienen que es de justicia: "Fue una iniciativa colectiva y espontánea de tantos hombres y mujeres ceutíes, el un orgullo de un país dada su solidaridad, eficacia e inmediatez a la hora de responder ante una situación nunca antes vivida", han agregado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0