Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 14:03:29 horas

Redacción
Viernes, 25 de Noviembre de 2022
Día Internacional contra la Violencia de Género

El Pleno, sin Vox, visibiliza su compromiso para acabar con la violencia contra la mujer

También el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, en nombre de todos los ceutíes, ha expresado su "condena y rechazo"

El Pleno de la Asamblea, con la ausencia de VOX que defiende que la violencia no tiene género, ha guardado este viernes un minuto de silencio por las 38 víctimas mortales, una de ellas en Ceuta, que la violencia de género ha dejado en este 2022. Así se ha destacado también en el manifiesto pronunciado en esta sesión extraordinaria, donde se ha visibilizado que  “a pesar de que se ha avanzado para erradicarla, tenemos que seguir luchando contra esta lacra que continúa cobrándose vidas”.

 

También el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, en nombre de todos los ceutíes, ha expresado su “condena y rechazo, la solidaridad con las víctimas y el compromiso, como institución, de hacer lo que esté a nuestro alcance para acabar contra este verdadero atentado contra los derechos humanos”.

 

Los grupos políticos han constatado que la violencia contra la mujer “se manifiesta de múltiples formas”, afectando a millones de féminas en todo el mundo. De las que han sido asesinadas en España este año, apenas 12 de ellas habían denunciado, lo que “significa que sigue existiendo una violencia oculta y latente que debemos atacar por todos los frentes”.

 

“En Ceuta hemos contado una víctima mortal, que dejó dos hijos huérfanos, menores que son las personas más vulnerables a las que tenemos la obligación de visibilizar, apoyar, asistir y proteger”, reza el manifiesto pronunciado por la secretaria general de la Ciudad.

 

El Pleno se ha unido para reiterar que “resulta imprescindible seguir aunando esfuerzos, sumando desde la unidad de las fuerzas políticas y el trabajo conjunto y coordinado de todas las Administraciones Públicas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y asociaciones y entidades civiles”.

 

Por ello, se ha instado a “actuar” puesto que “ningún esfuerzo ni acción institucional será fructífero sin la plena implicación, colaboración y concienciación de la ciudadanía y la sociedad en su conjunto”. “Eliminar la violencia contra la mujer sigue siendo una cuestión de justicia social”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.