Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 16:31:11 horas

Redacción
Miércoles, 27 de Marzo de 2019
Marítimas

'Amarres Ceuta' ingresa como socio de la Asociación Española de Empresas de este sector

La empresa ceutí, que cuenta en la actualidad con 11 trabajadores y 5 embarcaciones se respetará en su totalidad tras la adquisición por Consulmar y sigue liderada por Pablo Guerra como gerente

En primera fila de izquierda a derecha. Pablo guerra, jorge Zubiaga , Vicente bastan, Ramón zubiaga y Fran Barrentxea / Foto CedidaEn primera fila de izquierda a derecha. Pablo guerra, jorge Zubiaga , Vicente bastan, Ramón zubiaga y Fran Barrentxea / Foto Cedida

La empresa Amarres Ceuta, que fue adquirida hace una año en un 80% por el Grupo Consulmar bajo la dirección general de Ramón Zubiaga, ha pasado a ser miembro de la Asociación Española de Empresas de Amarradores  (AEEA).

 

Su entrada en el seno de este colectivo se produjo el jueves de la semana pasada en la asamblea que la Asociación celebró en Castellón. La entrada de Amarres Ceuta fue aprobada por todos los asociados que conforman este colectivo.La AEEA agrupa a prácticamente la totalidad de empresas del sector del amarre de los diferentes puertos de España, con 29 empresas asociadas y más de 600 amarradores.

 

La multinacional española de servicios portuarios, la empresa Consulmar, con más de 60 años de experiencia y presencia en diversos puertos de la península y el continente africano, adquirió, el pasado 11 de diciembre de 2017, una posición mayoritaria con la compra del 80% de la empresa Amarres Ceuta que en la actualidad realiza aproximadamente la mitad de los servicios de amarre en el Puerto de Ceuta. El equipo humano de la empresa ceutí, que cuenta en la actualidad con 11 trabajadores y 5 embarcaciones, se respetará en su totalidad tras la adquisición y seguirá liderado por su actual gerente, Pablo Guerra.

 

El grupo Consulmar, con sede en Bilbao, cuenta con más de 160 trabajadores empleados en diversas actividades del sector marítimo, así como con 20 embarcaciones destinadas a diversas actividades portuarias, principalmente servicios de amarre y de suministro a buques en fondeo en los puertos de Algeciras, Bilbao, Guinea BisáuBissau, Cádiz, Castellón, Tánger Med y Ceuta. En este último puerto, Consulmar lleva ya más 4 años trabajando como socio junto a Amarres Ceuta en el suministro de provisiones y transporte de tripulantes y técnicos a buques fondeados en la bahía, a través de su filial Workboat Services Strait, habiendo sido pionera en el lanzamiento del servicio denominado “Off Port Limits Ceuta”, atendiendo con lanchas desde Ceuta a buques en tránsito por el Estrecho de Gibraltar sin que tengan que desviar su ruta.

 

La positiva experiencia de estos últimos años con su socio Amarres Ceuta, junto con las expectativas de crecimiento del Puerto de Ceuta, han sido claves para que la multinacional haya decidido realizar una decisiva apuesta por Ceuta para los próximos años, con un plan de crecimiento en base al incremento de la actividad de amarre y a la diversificación en otras actividades a través de la incorporación de servicios ligados al suministro de buques en Bahía, la protección del medioambiente marino y el turismo náutico.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.