Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 14:20:56 horas

Redacción
Martes, 22 de Noviembre de 2022
Comparecencia Juan Vivas

Vivas: "Aspiramos a que haya una mayor presencia del Ministerio de Defensa en Ceuta"

El presidente recalca también la necesidad de normalizar la frontera con la exigencia permanente de visado para toda persona que quiera acceder a España

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha comparecido este martes, día 22, para dar cuenta de los contactos que, la pasada semana, mantuvo tanto con la ministra de Defensa, Margarita Robles, como el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, con motivo de sus visitas a Ceuta.

 

"Aspiramos a que haya una mayor presencia del ministerio de Defensa en Ceuta; Ceuta es, ha sido y será una plaza militar y queremos que eso se refuerce", ha explicado el presidente en relación a las conversaciones que ha mantenido con la titular de Defensa. El presidente tuvo ocasión de reiterarle las peticiones ya planteadas en la reunión, que en la sede del Ministerio, tuvo con Robles el pasado mes de abril y que pasan por asuntos como la cobertura de las vacantes de personal de la Comandancia General de Ceuta y, al mismo tiempo, hacer todo lo posible para aumentar las plantillas; la construcción de la Base Única y la cesión del suelo disponible -cesión de la que Vivas entiende debe ser el estado el que cubra todos los gastos- para que este pueda ser utilizado para el desarrollo urbanístico, la dotación de equipamientos y el impulso de la actividad económica.

 

A juicio del presidente, estos aspectos suponen concretar el objetivo de reforzar la presencia” de Defensa en la ciudad, habida cuenta de su condición de “plaza militar” histórica que se pretende seguir siendo. Sobre el suelo en “desuso”, el jefe del Gobierno ceutí ha recordado que forma parte de las medidas incluidas en el Plan de Desarrollo Socioeconómico de Ceuta y que contemplan una aportación en los Presupuestos Generales del Estado por un importe de 60 millones.

 

“La inversión del Plan se nutre de los PGE, los fondos europeos de recuperación y los estructurales”, por lo que no se contempla financiación de la Ciudad, ha aseverado Vivas.

 

En cuanto al ministro de Presidencia, Vivas, ha reiterado que una de las prioridades trasladadas a Bolaños en la reunión de trabajo mantenida ha sido la resolver “de manera definitiva y estable” la aspiración de “normalizar” el funcionamiento de la frontera. Esta normalización pasa por la exigencia permanente de visado para toda persona que quiera acceder a España. Una demanda que Vivas considera viene “avalada” si se compara la situación anterior al cierre del Tarajal en 2020. “Donde antes había caos y una presión que desbordaba nuestras capacidades en muchos ámbitos, ahora hay orden y control”, ha resumido el presidente.

 

El jefe del Ejecutivo autonómico ha recordado además que esta exigencia de visado ha tenido un impacto “positivo” en la intensidad de los flujos (de 30.000 a 3.000 personas diarias), lo que a su vez ha tenido consecuencias en aspectos como la asistencia sanitaria, la educación, la cifra de menores extranjeros no acompañados, el desenvolvimiento del puerto o la caída de la economía irregular.

 

El presidente se ha referido a la otra condición para la normalización de la frontera, la aduana comercial que, ha recalcado Vivas, debe responder a unas características “convencionales” y que se hace “necesaria y positiva” por tres razones fundamentales: “puede ser una alternativa reglada y ordenada al extinto comercio atípico; puede favorecer al desarrollo del turismo, así como al abaratamiento de productos importados de Marruecos”.

 

Otro de los temas tratados en el despacho de trabajo mantenido con Bolaños fue el Plan de Desarrollo Socioeconómico, cuya Comisión de Seguimiento se reunirá por primera vez el próximo jueves. En el caso de la Ciudad, ha avanzado Vivas, los representantes serán la vicepresidenta primera, Mabel Deu, y el director general de la Vicepresidencia, León Bendayán.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.