Educación
Grado en Educación Infantil, el esperado título que introduce la UNED
También ha introducido el grado de Ingeniería de la Energía

Este lunes arrancaba el curso académico de la UNED en Ceuta, con un acto que contó con la lección magistral del periodista y profesor de la Universidad de Sevilla Javier Ronda, quien habló de ‘Fernando de Leyba, el héroe ceutí desconocido en la Guerra de Independencia de Estados Unidos’.
El acto contó con la presencia del rector de la UNED, Ricardo Mairal, así como con el secretario de la UNED en Ceuta, Enrique Ávila, quien informó de la memoria del curso académico anterior. Además, la Asociación Coral de Ceuta ‘Andrés del Río Abaurrea’ interpretó el Himno de Ceuta.
Previamente, en una comparecencia realizada en la mañana de este lunes, se dieron a conocer las novedades de este curso. La UNED cuenta este año con 30 grados de Educación Superior, 11 grados combinados, 78 másteres y 21 programas de doctorado. Además han comenzado a impartirse nuevos grados como son el de Ingeniería de la Energía y el de Educación Infantil; este último, una formación que lleva años demandándose.
Jornadas
Este martes, día 22, el Centro Universitario UNED Ceuta iniciará las jornadas tituladas ‘El norte de Marruecos: una mirada sobre los aspectos económicos, sociales y culturales del protectorado español a partir de 1922’. La actividad, que está abierta a todo el público en general que quiera asistir como oyente, se desarrollará hasta el jueves 24 en el Centro Digital Arjan Sundardas (Murallas Reales).
El seminario pretende dar una visión de la sociedad española y marroquí en un periodo especialmente convulso como fue el del Protectorado de España en Marruecos. El compromiso español, adquirido en los acuerdos de 1912, exigía una necesaria dotación económica para crear servicios socio-sanitarios y modernizar la zona.
A través de conferencias y visitas, se analizará su implementación así como, dado el interés de la Administración española en las manifestaciones artísticas, el desarrollo de una producción plástica y literaria singular que mostrará el modo de vida en el norte de Marruecos de hace una centuria.
Las jornadas comenzarán a las 17.00 horas, con la presentación a cargo de su directora, Josefina Martínez, profesora titular de Historia Contemporánea de la UNED, y del subdirector del seminario, Juan Sergio Redondo, profesor tutor del Centro UNED Ceuta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189