Turismo / Puertos
La Autoridad Portuaria de Ceuta y Cámara Ceuta organizan en Madrid ‘Ceuta Port Forum’ 2022
'Ceuta Port Forum' ha acogido distintas ponencias y mesas redondas que han puesto de manifiesto el potencial y el desarrollo del Puerto de Ceuta así como las posibilidades de creación de negocio en el sector

La Autoridad Portuaria de Ceuta y la Cámara de Comercio de Ceuta han organizado con notable éxito de asistencia -alrededor de un centenar de participantes- el primer ‘Ceuta Port Forum’, que se ha desarrollado a lo largo de este jueves en el Salón de Actos de la Cámara de Comercio de España en Madrid.
La apertura del acto ha corrido a cargo de Elena Seco García-Valdecasas, directora general de la Asociación de Navieros de España (ANAVE), a quien han seguido las exposiciones del secretario Comisión de Puertos, Andrés Pereda, y las intervenciones de Karim Bulaix, presidente de la Cámara de Comercio de Ceuta, y Alejandro Ramírez, consejero de Fomento y Turismo de la Ciudad Autónoma de Ceuta.
A continuación, Juan Manuel Doncel, como presidente de la Autoridad Portuaria de Ceuta (APC), ha realizado la presentación del Puerto de Ceuta, destacando los proyectos de la nueva Estación Marítima y las posibilidades de desarrollo para empresas que ofrece el entorno portuario ceutí. Adolfo Orozco, director del Puerto de Ceuta, ha subrayado en su exposición el potencial de desarrollo del puerto, con las posibilidades ofrecidas para el bunkering, el shipping y el supplying, actividades portuarias que ofrecen grandes oportunidades para el sector naviero en un puerto, el de Ceuta, que se muestra como uno de los principales en el área mediterránea por su situación geográfica: ubicado físicamente en la zona continental de África y conectado con el Estrecho de Gibraltar, en un área a la que ofrece una serie de servicios generales, portuarios, comerciales y de señalización marítima de gran valor.
Debates y mesas redondas se han desarrollado a lo largo de la mañana a cargo de directivos de empresas y agentes del sector portuario como Petrolífera Dúcar, Vilma Oil, Cepsa, Shortsea Shipping, Amarres Ceuta o la Asociación de Consignatarios del Puerto de Ceuta, donde se ha puesto de manifiesto las grandes capacidades del puerto de Ceuta en estas áreas, especialmente el bunkering, al que añade su estratégica ubicación no sólo para el suministro a buques, pues se añade un valor adicional en cuanto a tránsito de pasajeros, productos y mercancías destinados a África y Europa.
El presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, ha sido el encargado del acto de clausura de ‘Ceuta Port Forum’ en el que han participado un elevado número de agentes de la escena portuaria nacional a los que ha podido transmitirse la idea del Puerto de Ceuta como un puerto que no deja de crecer y desarrollarse en la esfera marítima nacional e internacional, tanto en el sector portuario profesional, donde su infraestructura y cualificación de profesional arroja cifras que lo avalan, con casi un millón de toneladas de combustible suministradas y más de un millón de pasajeros al año, ya sea en tránsito habitual entre puertos del Estrecho (Algeciras-Ceuta) como en pasajeros de cruceros y en el área comercial, donde grandes enseñas nacionales han optado por la zona portuaria para el establecimiento de sus locales.
A sus cifras de movimiento de pasajeros, suministro de combustibles y avituallamiento a buques, se añade como ventaja competitiva frente a otros puertos, su especial régimen de tributación fiscal dentro de la Unión Europea que promueve su desarrollo económico y social, así como la diversificación de su estructura productiva, que beneficia la implantación de empresas en la ciudad autónoma, especialmente en el área portuaria, que la confirma como una de las locomotoras económicas en la ciudad autónoma.
Participación de la Ciudad
El consejero de Fomento y Turismo, Alejandro Ramírez, también ha participado este jueves en Madrid en el Ceuta Port Forum, evento organizado por la Cámara de Comercio de Ceuta y la Autoridad Portuaria con el objetivo de establecer sinergias en torno a las capacidades y oportunidades que ofrece el puerto ceutí.
Precisamente, el miembro del Gobierno de la Ciudad ha destacado en su intervención la importancia del puerto, “clave” en el futuro de Ceuta y, por tanto, la relevancia de que se celebren citas como las que está acogiendo la sede de la Cámara de Comercio de España.
Ramírez también se ha congratulado de colaboración que, de manera permanente, existe entre las administraciones públicas y el sector empresarial. Un sector que en Ceuta, ha valorado el consejero, se ha sabido sobreponer ante cualquier dificultad y afrontar las distintas crisis a las que, en un corto espacio de tiempo, se ha debido enfrentar la ciudad autónoma.
Igualmente, el consejero ha puesto de relieve el “magnífico” equipo integrado por la Autoridad Portuaria de Ceuta, fundamental para volver a posicionar a la ciudad en el mapa de los cruceros y desarrollar el plan de trabajo para convertir en zona comercial y turística una parte importante de terreno portuario, y el trabajo desarrollado por la Cámara de Comercio de Ceuta por la organización de estas jornadas que permiten posicionar el Puerto de Ceuta a nivel nacional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189