Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 17:49:34 horas

Redacción
Jueves, 17 de Noviembre de 2022
Sanidad

Sanidad implementa una red para vigilar la incidencia en Ceuta de las infecciones respiratorias agudas

La Consejería, en colaboración con el INGESA, ha comenzado a monitorizar conjuntamente la gripe, COVID-19 y el virus respiratorio VRS siguiendo las directrices del Ministerio de Sanidad

El Servicio de Vigilancia Epidemiológica de la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación, en colaboración con el INGESA, ha comenzado a monitorizar y vigilar la incidencia en Ceuta de las infecciones respiratorias agudas (IRAs) y conocer además las características epidemiológicas y microbiológicas de este tipo de enfermedades, entre las que se encuentran la gripe, la COVID-19 o el Virus Respiratorio Sincitial (VRS).

 

Siguiendo las directrices marcadas por el Ministerio de Sanidad, la Consejería se ha incorporado así al Sistema Nacional de Vigilancia de Infecciones Respiratorias (SIVIRA), ampliando y reforzando la observación y control sobre este tipo de infecciones que, hasta que se declaró la pandemia, se limitaba a la gripe en un periodo del año concreto, desde la semana 40 del año hasta la semana 20 del año siguiente. Con la puesta en marcha de este sistema, que recoge datos de pacientes de Atención Primaria y pacientes hospitalizados por Infecciones Respiratorias Agudas, se garantiza una vigilancia permanente sobre este tipo de enfermedades que alcanza prácticamente a toda la población de Ceuta.

 

El Servicio de Vigilancia Epidemiológica publicará semanalmente dos informes actualizando los datos sobre incidencia en Ceuta de las infecciones respiratorias durante la temporada 2022-2023, que  comenzó en la semana del 3 al 9 de octubre de 2022 (semana 40) y finalizará en la semana 39 de 2023, del 25 de septiembre a 1 de octubre, de manera ininterrumpida. Los informes se pueden consultar en el enlace https://www.ceuta.es/ceuta/epidemiologia/vigilancia-iras-irag 

 

¿Cómo se efectúa la vigilancia?

La pandemia de la COVID-19 impulsó la necesidad de implantar un sistema que vigilara las infecciones respiratorias agudas. Esta vigilancia en tiempo real permite la detección inmediata de cualquier virus respiratorio emergente en circulación y, por tanto, ofrecer la respuesta más adecuada.

 

La fuente de información es el Instituto de Gestión Sanitaria (INGESA), con los datos que se proporcionan a través de Atención Primaria y del Hospital Universitario.

 

En Atención Primaria se recoge información básica de los episodios de pacientes con sospecha de infección respiratoria aguda (IRA) que hayan sido atendidos en los tres centros de salud. 14 médicos centinela distribuidos entre los tres centros de salud se encargan de la recogida de muestras semanalmente.En el caso de la atención hospitalaria, la información que se aporta al sistema se corresponde con los ingresos diarios urgentes por infección respiratoria aguda, que se conoce como IRAG.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.