Economía
El Gobierno destaca el apoyo “expreso y decidido” al sector tecnológico
Chandiramani ha enumerado estos proyectos, algunos ya ejecutados y otros en fase de ejecución

El Gobierno de Ceuta ha destacado la apuesta "expresa y decidida" que tienen por el desarrollo en Ceuta de los sectores de actividad de base tecnológica. En concreto, han detallado, se han materializado, en los últimos años, los siguientes; de los cuales algunos están en proyectos, algunos ya ejecutados y otros en fase de ejecución. Destacan:
Ceuta Open Future.
Polo digital.
Convenio Málaga TechPark; Parque Tecnológico de Andalucía
Fondo tecnológico.
Programa RETECH
Espacio tecnológico en la Ciudad de la FP.
Data Center.
Sector de Juego Online.
Sector de Contact Center.
Formación para desempleados en áreas de conocimiento digital.
Participación en Escuela 42 Málaga.
En términos de inversión, el conjunto de las actuaciones en ejecución y previstas para los próximos ejercicios supera los 15 millones de euros.
- Ceuta Open Future.
La iniciativa Ceuta Open Future, promovida por la Ciudad Autónoma de Ceuta a través de PROCESA y Telefónica, tiene como objetivo impulsar el emprendimiento, la innovación y la tecnología a través de su Instituto Tecnológico y su Hub de Aceleración ubicados en El Ángulo, en las Murallas Reales. La unión de formación y emprendimiento en un mismo espacio convierte a Ceuta Open Future en un caso único en todo el territorio, abriendo la posibilidad a nuevas sinergias entre los alumnos de formación profesional y los emprendedores. Todas las empresas participantes de la iniciativa Ceuta Open Future y cuya sede se encuentre establecida en la Ciudad Autónoma de Ceuta disfrutaran de las ventajas fiscales con las que cuenta la ciudad.
La iniciativa reporta los siguientes datos:
- 21 startups han sido seleccionadas para entrar en el programa de aceleración, 6 lo han finalizado y 9 están todavía en plena consolidación en El Ángulo
- Un total de 46 solicitudes de startups recibidas a lo largo de 4 convocatorias
- De las 21 startups seleccionadas 14 son ceutíes, destacando el talento local que se ha identificado sobre todo en las últimas convocatorias donde ha aumentado el número de proyectos ceutíes inscritos.
- Más de 40 alumnos en el Instituto Tecnológico a través de la Formación Profesional y los Cursos de Formación Abierta y especialización
- Más de 1.000 horas de mentorización para el impulso de nuestras startups
Actualmente el equipo mentor de Ceuta Open Future está formado por 14 profesionales, con experiencia como emprendedores o como expertos en áreas determinadas imprescindibles para cualquier startup como legal, comunicación o finanzas.
Primer espacio Coworking de la red de Open Future que nace con un centro privado de Formación profesional, donde se imparten las siguientes especialidades:
- Ciclo Formativo de Grado Superior Desarrollo de aplicaciones Web
- Ciclo Formativo de Grado Superior de Animación 3D
Presupuesto aproximado de 2.500.000€ en ejecución más 1.600.000€ previstos para los próximos ejercicios cofinanciados con FEDER.
- Polo digital.
Desarrollo en el espacio del Ángulo de San Pablo de las Murallas Reales de Ceuta, de un polo de contenidos digitales, en colaboración con el Polo Nacional de Contenidos Digitales de Málaga. El proyecto se financiará con cargo al PO FEDER 2021 – 2027. El presupuesto estimado es de 1.450.000€
- Convenio Málaga TechPark; Parque Tecnológico de Andalucía
Desde 2021 se vienen manteniendo contactos con la Dirección del Parque Tecnológico de Andalucía (Málaga TechPark) para colaborar en la estrategia de captación de inversores estratégicos en los sectores de las nuevas tecnologías. Gracias a dicha colaboración, diversas empresas radicadas en el PTA han decidido implantarse en Ceuta como el Grupo VID (sector del juego).
En breve, se prevé formalizar un Convenio de Colaboración con los siguientes objetivos, entre otros:
- Recabar el asesoramiento del PTA para desarrollos de espacios tecnológicos en la Ciudad de Ceuta.
- Formalizar la colaboración de ambas entidades en proyectos transfronterizos, financiados o no con fondos europeos.
- Difundir la oferta turística de Ceuta entre los trabajadores del PTA a través de un paquete turístico específico.
- Colaborar en la difusión del régimen fiscal especial de Ceuta entre los miembros del PTA.
- Fomentar la participación en eventos (Congresos, Seminarios, Conferencias...) organizados por ambas entidades.
- Fondo tecnológico.
Convocatoria de subvenciones destinadas a apoyar e impulsar la competitividad y modernización, a través de la transformación digital y sostenible de las pequeñas y medianas empresas de comercio.
La finalidad de estas ayudas es financiar el desarrollo de planes y proyectos de contenido tecnológico, innovador y sostenible que, presentados por las pequeñas y medianas empresas de comercio, ya sea de manera individual o a través de sus asociaciones, incidan en la gestión de la actividad comercial y en su modelo de negocio, garantizando su adaptación a los nuevos hábitos de consumo, modalidades de venta, posicionamiento y distribución.
Se establecen dos líneas de ayudas:
- Línea destinada a pequeñas y medianas empresas del comercio minorista.
- Línea destinada a asociaciones sin ánimo de lucro del sector comercial.
Los proyectos subvencionables en el marco del Programa de modernización del comercio Fondo Tecnológico incluirán:
- Proyectos para la adopción de herramientas de información de clientes basadas en macrodatos u otras tecnologías.
- Proyectos de transformación digital de las pequeñas y medianas empresas comerciales y de sus asociaciones que mejoren el mercado omnicanal y la experiencia de compras.
- Proyectos para reducir el consumo de insumos por parte del comercio y la sustitución de estos por alternativas respetuosas con el medio ambiente.
- Instalación de puntos de entrega inteligentes.
- Proyectos de mejora de la eficiencia energética.
- Acciones que promuevan la prevención de residuos (incluida la reutilización), la separación en origen de los residuos y la preparación para la reutilización y el reciclado.
- Sensibilización y formación en competencias tecnológicas.
El importe máximo de la subvención podrá llegar a cubrir hasta el 70 por ciento de los gastos subvencionables sin superar la cantidad máxima de 200.000 euros.
El presupuesto estimado es de 500.000€
- Programa RETECH.
La Comunidad Autónoma de Andalucía, la Comunidad de Madrid y la Ciudad Autónoma de Ceuta, han concebido un proyecto estratégico, no solo para estas comunidades, sino para el conjunto del país. Un proyecto creado por y para las empresas, donde se fomente la creación y crecimiento empresarial a través de la puesta en común de retos estratégicos entre empresas líderes de diferentes sectores y startups y personas emprendedoras.
Un proyecto centrado en la creación de “” donde a través de procesos de innovación abierta se potenciará la consolidación y crecimiento de empresas y startups.
El presupuesto estimado es de 3.415.000 financiado en un 75% con el programa Retech y 25% Ciudad de Ceuta.
- Espacio tecnológico en la Ciudad de la FP.
Creación de un centro de innovación y emprendimiento para la Formación Profesional. Dicho edificio de nueva construcción, sería centro de referencia para todos los Institutos de Formación Profesional de Ceuta, tanto para alumnos como profesores y nexo de transferencia de conocimiento para las empresas locales en materia de nuevas tecnologías. El centro nace con el objetivo de fomentar los procesos de innovación tecnológica en el sistema de formación profesional de la Ciudad Autónoma de Ceuta. Se cogería como modelo otros centros de análogas características ubicados en España como el TKNIKA del País Vasco con cuya Consejería de Educación existen nexos de colaboración. Presupuesto aproximado de 4.500.000€
- Data Center.
El proyecto consiste en un centro digital y de proceso de datos y contempla dos dimensiones esenciales para dotar a la Ciudad Autónoma de Ceuta de una plataforma para el Fomento de negocios relacionados con la Nueva Economía digital. De un lado, una plataforma para el estímulo de nuevos negocios y el soporte de las importantes iniciativas ya existentes en la ciudad. De otro lado, un centro de datos que satisfaga las necesidades y requerimientos que en la actualidad demandan organizaciones tanto privadas como públicas en el ámbito del proceso de sus datos.
Se trata de inversión privada subvencionada al 50% por la Ciudad de Ceuta con fondos procedentes del FEDER. El presupuesto total de inversión es de 4.200.000€
- Sector de Juego Online.
Más de 40 empresas, más de 500 empleos directos, más de 6.000 m2 de oficina. Se han formado 300 alumnos y en breve comenzará la formación para 125 alumnos más en áreas de conocimiento vinculadas a empresas de juego on-line.
- Sector de Contact Center.
La empresa Gestlabor está formando a 105 alumnos (formación con compromiso de contratación) para un call center que implantará en la ciudad en fechas próximas.
En la actualidad se trabaja en otros dos proyectos privados para la implantación de este tipo de servicios en Ceuta.
- Formación en nuevas tecnologías.
Con el Programa Operativo Empleo Juvenil están impartiéndose dos cursos de formación y empleo (talleres profesionales) con un total de 24 beneficiarios.
Los cursos son:
- Diseño de productos gráficos
- Gestión comercial y call center.
Con los fondos React se están seleccionando 75 beneficiarios para 5 programas de formación y empleo (talleres profesionales; contrato laboral y certificado de profesionalidad) en:
- Gestión comercial y call center.
- Diseño gráfico
- Seguridad en entornos virtuales
- Competencias docentes de Formación Profesional
- Diseño de páginas web.
- Escuela 42
De la mano de la Fundación Telefónica, convenio con Escuela 42 para becar, tanto la estancia como la formación de 4 alumnos de la ciudad de Ceuta.
Escuela 42 es uno de los campus de programación más innovadores del mundo. Es una nueva forma de aprender innovadora y disruptiva que llega para formar de manera integral en las habilidades y competencias digitales que demanda el mercado laboral.
Con presencia en Madrid, Bizkaia, Barcelona y Málaga, Escuela 42 rompe los esquemas y paradigmas con una metodología basada en el aprendizaje entre pares y la gamificación, una filosofía centrada en “aprender a aprender” y espacios donde se fomenta la creatividad, el esfuerzo, la superación y el trabajo en equipo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21