Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 18:40:22 horas

Redacción
Lunes, 14 de Noviembre de 2022
Corresponsabilidad

"No es ayudar, es asumir tu parte": Así llaman a la corresponsabilidad desde otras autonomías

Desde el 'autocuidado' al reparto de las labores más organizativas: cómo la corresponsabilidad debe llegar a todos los ámbitos

“No es ayudar, es asumir tu parte. Madrid con la corresponsabilidad en las familias. Por la igualdad entre mujeres y hombres”. Con este eslogan lanzaba hace dos años Madrid una campaña para fomentar la corresponsabilidad. Desde la capital hasta el punto más lejano del país son muchas las campañas que se están llevando a cabo para defender el propósito de conseguir ciudadanos y ciudadanas más corresponsables.

 

Estas campañas no se han limitado al campo doméstico sino que también han alcanzado a otros ámbitos como el laboral con lemas como 'Concilia en tu empresa: Empresas corresponsables, empresas que ganan'. Otras campañas, como las llevadas a cabo por el Gobierno de Canarias, se han centrado en la promoción de campañas de autocuidado para la mujer. “Fifty, fifty es la nueva campaña publicitaria con la que el Instituto Canario de Igualdad quiere contribuir a mejorar la corresponsabilidad, el reparto de tareas y cuidados en las familias”, explicaba entonces la institución. La campaña incluía talleres que abordaban la falta de atención al bienestar físico, la alimentación, el peso, la imagen personal, el placer, el bienestar emocional y el tiempo de trabajo y ocio.

 

En Navarra, el Ayuntamiento de Tafalla lanzaba una campaña donde la corresponsabilidad la centraba en los cuidados. Para ello se enfocaba en poner en valor los cuidados, tanto los remunerados como, especialmente, aquellos que no lo son y que sostienen la vida. “Hacer visible que sin los mismos (tanto dentro como fuera de casa: sistema sanitario, social, alimentación…) no se puede sostener nada. El mundo se para. La vida se sostiene desde lo invisible. Ese trabajo invisible lo hacen las mujeres en un 80 %”, recogía la campaña.

 

En definitiva, campañas por todo el país que inciden en algo que como ciudadanía aún tenemos que trabajarnos mucho: que la corresponsabilidad debe ser un hecho y no solo una palabra.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.