Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 17:49:34 horas

Redacción
Viernes, 11 de Noviembre de 2022
Defensa

Formalizado un protocolo de actuación para la rehabilitación del Baluarte de la Bandera

Gaitán ha reiterado que el acuerdo suscrito este viernes no es un convenio entre administraciones, por lo que no resulta vinculante y no genera compromisos “concretos”

El vicepresidente segundo y consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, ha trasladado este viernes al Consejo de Gobierno el protocolo de actuación entre la Ciudad y el Ministerio de Transporte, Agenda Urbana y Movilidad para la rehabilitación del Baluarte de la Bandera.

 

Al término de la reunión semanal del Ejecutivo, el portavoz Alberto Gaitán ha detallado en rueda de prensa que, desde 2016, la Ciudad Autónoma “mantiene contactos” con el entonces Ministerio de Fomento para “posibilitar una serie de inversiones de este último en Ceuta, entre las que se encuentra la rehabilitación del interior del Baluarte de la Bandera para su uso posterior como Centro de Interpretación de las Murallas Reales”.

 

A tal efecto, TURESPAÑA, que ostenta la titularidad del citado Baluarte, otorgó una concesión demanial a favor de la Ciudad en verano de 2016 para facilitar la actuación pretendida, realizándose a lo largo de los años siguientes las intervenciones arqueológicas necesarias, por parte de la Administración autonómica, así como el concurso de proyecto y la adjudicación de la redacción del proyecto ganador, por parte del Ministerio.

 

Redactado el proyecto y con carácter previo a la adjudicación de la ejecución de la obra, el ahora Ministerio de Transportes, Agenda Urbana y Movilidad ha propuesto formalizar un Protocolo de actuación en el que se recogen las intenciones pretendidas, al objeto de aunar voluntades en la rehabilitación del Baluarte de la Bandera y bóvedas anejas de Ceuta.

 

Gaitán ha reiterado que el acuerdo suscrito este viernes no es un convenio entre administraciones, por lo que no resulta vinculante y no genera compromisos “concretos”. “Este protocolo marca unas líneas generales de acción para un objetivo común”, ha precisado.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.