Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 17:49:34 horas

Redacción
Martes, 08 de Noviembre de 2022
Denuncia

Las delegaciones de Ceuta de AUGC y el SUP unen fuerzas para pedir el fin al copago farmacéutico que afrontan los agentes jubilados

Los días 9 y 10 de este mes realizarán una campaña de recogida de firmas en un stand que instalará la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos en la Plaza de la Constitución

Las delegaciones en Ceuta de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) y el Sindicato Unificado de Policía (SUP) han unido fuerzas para impulsar reivindicaciones conjuntas a nivel local y nacional. La acción entre ambas organizaciones pioneras en el movimiento asociativo y sindical de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se enmarca en el acuerdo de colaboración firmado en meses anteriores por los máximos dirigentes.

 

"Saldremos juntos a la calle el día 26 de noviembre para exigir una jornada laboral digna con turnos, 35 horas semanales de trabajo, el derecho a la jubilación anticipada, la equiparación salarial y la reclasificación de las Escalas Básicas. La primera actividad para la que nos unimos en la Ciudad está relacionada con la calidad de la asistencia sanitaria y el inicio de la recogida de firmas, como se está haciendo en el resto del país, para presentar en el Congreso de los Diputados una Iniciativa Legislativa Popular", han explicado.

 

Entre otras cuestiones se solicita una rebaja en el pago de los medicamentos para los colectivos integrados en MUFACE, ISFAS y MUGEJU. Son las tres mutualidades del Estado de las que forman parte, por ejemplo, los Guardias Civiles jubilados, en situación de retiro, sus viudas y huérfanos. Todos ellos soportan un gasto farmacéutico mensual superior a 150 euros, siendo una cuantía superior a la de las personas acogidas al Régimen de la Seguridad Social.

 

Por este motivo, desde AUGC y el SUP estarán presentes el día 9 y 10 de este mes, de 10:00 horas a 14:00 horas, en el stand que va a instalar la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos en la Plaza de la Constitución. De este modo continuarán con la campaña de recogida y podrán firmar los ciudadanos que así lo deseen. Por su parte, la Junta Directiva de la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos (FPAV) estarán recogiendo firmas los mismos días para que se reabra la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Los Rosales y la del Fuerte del Príncipe.

 

"Es un modo de a reiterar su total apoyo a las legítimas peticiones que están reclamando los vecinos de los barrios de la periferia, donde no cesa la violencia. En una reunión mantenida con la FPAV, desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles nos comprometimos a hacer la entrega de estas firmas al Congreso de los Diputados". En este primer encuentro entre las Delegaciones de Ceuta de AUGC y el SUP también se han tratado asuntos relacionados con la seguridad pública, la alarma social que generan los actos vandálicos, la tenencia y uso de armas de fuego, el tráfico de personas, y otros ilícitos penales que no son castigados con severidad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.