Turismo
Turismo España concede a la Cámara de Comercio de Ceuta el proyecto de cruceros costeros y fluviales
Junto a Galicia, Extremadura, Castilla y León, Aragón, País Vasco, Cataluña, Andalucía, Canarias y Baleares con Fondos Next Generation

España apuesta por crear una oferta de cruceros costeros y fluviales que pueda competir internacionalmente como un gran club de producto, con otros destinos náuticos a través de la línea de ayuda Experiencias Turismo España con un apoyo económico de fondos Next Generation de casi 2 millones de euros.
El proyecto de la Red de Cruceros Costeros y Fluviales de los Destinos Náuticos Sostenibles de España (Red CCF) se implantará en 10 comunidades autónomas: Galicia, Extremadura, Castilla y León, Aragón, País Vasco, Cataluña, Andalucía, Canarias, Baleares y Ceuta, y será liderado por la Asociación Galega de Actividades Náuticas - AGAN+ que lleva desde 2016 desarrollando el concepto de cruceros costeros gracias a varios proyectos europeos de cooperación transfronteriza con Portugal (POCTEP) e Interreg Espacio Atlántico con Francia, Reino Unido, Irlanda y Portugal.
El proyecto, con una duración de 14 meses hasta el 31 de diciembre de 2023, tiene el siguiente gran objetivo:
“Crear la Red de Cruceros Costeros y Fluviales de los Destinos Náuticos Sostenibles de España (Red CCF). Una plataforma que funcionará como interlocutor a nivel nacional para planificar el desarrollo de los destinos náuticos y una oferta estandarizada de cruceros costeros y fluviales en España para poder competir con otros grandes destinos europeos”.
Se pretende potenciar por un lado, el desarrollo de itinerarios náutico culturales (Cruceros costeros) por las costas españolas valorizando a través de escalas el conocimiento del patrimonio y la cultura de los distintos destinos.
Por otro lado, se pretende crear cruceros fluviales en los principales ríos, embalses y mares interiores de España.
En Ceuta el socio encargado de desarrollar el proyecto es la Cámara de Comercio y se pretende actuar en Ceuta y en íntima colaboración con los socios de Andalucía que componemos el Estrecho de Gibraltar.
La Cámara será la representante de Ceuta en la Red Nacional de Cruceros Costeros y Fluviales y en la misma se trabajará para convertir a nuestra Ciudad en escala Turística de Cruceros Costeros. Además, en base a la metodología y conocimientos de los socios nacionales se impulsará la creación de rutas turísticas crucerísticas costeras específicas para Ceuta que la conecten con territorios de interés turístico. Estos itinerarios se pondrán a disposición de las empresas turísticas ceutíes para su explotación comercial, siendo por lo tanto ellas las beneficiarias finales del proyecto.
Una vez creadas y geolocalizadas estas rutas se les crearán itinerarios terrestres de visita para los turistas náuticos completamente digitalizados y que les permitirán conocer el patrimonio cultural y natural de nuestra Ciudad. Todo ello complementado con elementos de promoción turística basados en la Red Nacional.
De forma paralela con el proyecto la Cámara ayudará mediante la dotación de equipamientos para complementar a los puertos de crucero costero de las instalaciones para el desarrollo de la actividad turística, principalmente en eficiencia energética y digitalización del puerto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21