Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 14:30:43 horas

Antonio Gómez
Martes, 26 de Marzo de 2019
Entrevista / Guillemo Martínez Arcas, candidato al Congreso por el PP

"A Pablo Casado no habrá que prepararle ningún dossier para que conozca nuestros problemas porque los conoce de sobra"

Guillermo Martínez afronta "con responsabilidad" unas elecciones en las que "está mucho en juego para Ceuta"

Guillermo Martínez Arcas, 44 años, casado y padre de 3 hijos suma ya nada menos que 20 años de experiencia directa en la gestión política. Desde 1999 como viceconsejero de Economía y Haciebda a consejero de este mismo área en dos periodos posteriores (2007-2011 y 2012-2013). Ha sido consejero de Fomento y Medio Ambiente, portavoz del Gobierno autónomo y del Grupo Popular en la Asamblea antes de ser elegido Senador  por Ceuta para las legislaturas XI y XII, en la que ha llegado a ser el portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Popular.

 

Martínez Arcas afronta el reto de ser el candidato del PP por la circunscripción de Ceuta al Congreso de los Diputados para las Generales del 28 de Abril. Esta tarde el presidente nacional del partido, Pablo Casado le ofrecerá, en persona, su respaldo en un acto previsto en el hotel Puerta de Africa.

 

Pregunta.- ¿Cómo recibe la candidatura al Congreso que le ha otorgado el Partido Popular?

Respuesta.- Con gratitud, satisfacción y, sobre todo, mucha responsabilidad.  Gratitud a la Dirección Nacional y al Presidente Vivas por depositar su confianza en mi candidatura. Satisfacción porque lo interpreto como un reconocimiento a mi trabajo en el Senado en estas dos legislaturas. Pero principalmente con responsabilidad porque soy muy consciente de lo trascendentes que son estas elecciones generales y lo mucho que está en juego para Ceuta.

 

P.- Experiencia no le falta, al contrario, pero viene una Campaña intensa y con alguna curva. ¿Cómo anda la musculatura en la sede de Ainara para enfrentar lo que se avecina?

R.- Yo creo que la maquinaria del PP en Ceuta está perfectamente engrasada para afrontar este reto. Tenemos la suerte de ser la formación política con más integrantes y eso nos permite tener un amplio y excelente equipo para trabajar las dos elecciones que se avecinan. El PP en Ceuta tiene una amplia base de militantes comprometidos con el proyecto que nos permiten, por ejemplo, tener interventores en todas las mesas electorales.

 

 

"Si el centro derecha divide el voto podemos hacer que el diputado y los dos senadores de Ceuta sean del PSOE"

 

P- Grande la tarea para afrontar la responsabilidad de mantener el escaño para el PP… en el PSOE su estrategia es aprovecharse de la división del centro-derecha. ¿Cómo se puede enfrentar esta situación?

R.- Si el centro derecha divide el voto podemos hacer que el diputado y los dos senadores de Ceuta sean del PSOE. En estas elecciones el escaño en juego se lo queda el partido que tenga más votos, aunque sólo sea por un voto. Por tanto si la izquierda se une en torno al PSOE y los votos de la derecha se dividen entre PP, VOX y Ciudadanos, el diputado no será ni de PP, ni de VOX ni de Ciudadanos sino de Pedro Sánchez.

 

P.- Desde su experiencia, ¿qué cree que ha pasado para que la casa común que reunió José María Aznar en torno al refundado PP en su origen se haya disgregado con el paso del tiempo?

R.- Pienso que el partido de referencia del centro derecha ha sido, es y seguirá siendo el PP. Las formaciones que pretenden atraer a nuestro votante tradicional no tienen un proyecto claro como el nuestro basado en la defensa de la Constitución, la integridad territorial, un modelo económico liberal, la familia como elemento nuclear de la sociedad y la garantía de los servicios públicos esenciales gestionados de forma eficiente.

 

Ciudadanos es un confluencia con un discurso camaleónico. Un partido que ha apoyado al PSOE en muchas administraciones públicas en España no puede considerarse de centro derecha, serán otra cosa, pero centro derecha no.

 

Al otro lado hay que añadir el auge del populismo en la política y no sólo en la extrema izquierda. Quien proponga la división y la confrontación y quien pretenda dar soluciones simples a problemas muy complejos está engañando a la ciudadanía.

 

[Img #4457]

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

P.- ¿El PP sabe qué hacer con Ceuta?, ¿Qué ha de hacerse con Ceuta?, han gobernado la nación durante 8 años en tiempos que no fueron sencillos económicamente hablando, pero ¿con Pablo Casado este es otro PP, sobre todo para Ceuta?

R.- El PP sabe qué hacer con Ceuta y lo ha demostrado en los últimos 20 años de Gobierno de la Ciudad y cuando ha gobernado en Madrid. Desde esos Gobiernos se impulsó el cambio de toda la fisonomía urbana de Ceuta (Planes de Barriadas, urbanizaciones, remodelación del Centro, puesta en valor de nuestro patrimonio cultural), se acometieron las infraestructuras básicas más relevantes de las últimas décadas como la desaladora, la EDAR, el Campus Universitario o el Hospital y se incrementaron en número y calidad los servicios públicos esenciales. También fue un Gobierno del PP el que estableció la bonificación del transporte a los residentes hasta el 75% o que hoy paguemos un 60% menos de impuestos que el resto de españoles. Por tanto a Ceuta le ha ido muy bien cuando ha gobernado el PP.

 

Parte de nuestro proyecto para Ceuta estaba en los Presupuestos que aprobamos para 2018 y que no quiso ejecutar Pedro Sánchez tras la moción de censura. Allí estaba contemplada la remodelación de la Frontera, la construcción de nuevos centros escolares, nuevas inversiones sanitarias en el Tarajal y Hospital Militar, la remodelación de la N-352, la conexión Puerto Frontera, una nueva Comandancia de la Guardia Civil y una nueva comisaría, etc…

 

También hay que impulsar un nuevo modelo de desarrollo económico enfocado a la actividad portuaria, la economía digital y la especialización en servicios vinculados a nuestro REF especial.

 

Pero nuestro proyecto, sobre todo, se basa en procurar que Ceuta siga siendo una ciudad en la que haya calidad de vida, estabilidad  y una convivencia armoniosa. El que pretenda otra cosa puede hacer mucho daño a nuestra Ciudad.

 

 

"Con el PSOE ha habido mucho marketing pero gestión ninguna"

 

P.- El PSOE, ahora gobierna España, pero respecto a Ceuta y también en general ¿Cómo califica su gestión?

R.- Pedro Sánchez es el peor Presidente del Gobierno que ha tenido España desde la transición democrática.  Su único objetivo era llegar a la Moncloa y poco le importaba los medios a utilizar para conseguirlo. Su pacto de investidura con la extrema izquierda, los independistas  y los filo-etarras va a tener consecuencias irreparables para España. Es imprescindible sacarlo ya de Moncloa.

 

Ceuta ha sufrido las consecuencias de ese cambio de Gobierno: las inversión pública estatal está paralizada, los problemas de la frontera -cada vez más permeable-, no solo no se resuelven -como decían que harían inmediatamente- sino que van a peor. Ha habido mucho marketing pero gestión ninguna.

 

P.- Hay que hacerle la pregunta -está en la calle- la presencia de VOX ¿es un  ‘handicap’ o una oportunidad?

R.- VOX es una incógnita para todos. No han gobernado nunca, no se conoce su proyecto para Ceuta (porque no lo tienen) y lo que hasta hora ofrecen creo que no supone nada interesante para la Ciudad. En mi modesta opinión creo que esta ciudad no se puede permitir experimentos en la gestión.

 

P.- ¿Cómo trazará su campaña de aquí a las Generales del 28-A?

R.- Procuraremos volver a ilusionar a los ceutíes con un mensaje en positivo. Intentaremos llegar al máximo posible de personas y entidades. Queremos escuchar a todo el que nos quieran transmitir su problema, su idea, su crítica o su proyecto como creo que hemos hecho en esta legislatura en las Cortes Juan Bravo, Fatima y yo mismo. Aspiramos a volver a ser los parlamentarios de todos los ceutíes, nos voten o no, vivan donde vivan y piensen como piensen. 

 

P.- ¿Cómo valora la visita de Pablo Casado?

R.- Pablo demuestra con su tercera visita a Ceuta en 8 meses que somos muy importantes para nuestro partido. En el ADN del PP está la defensa de los intereses de Ceuta y nuestro Presidente nacional -y espero que futuro Presidente del Gobierno de España- lo demuestra de manera cotidiana  y no sólo con sus continuas visitas a nuestra tierra.

 

Los que hemos tenido la suerte de trabajar cerca suya sabemos que Casado considera Ceuta y Melilla como dos de sus prioridades políticas. A diferencia de otros, a Pablo Casado cuando sea Presidente no habrá que prepararle ningún dossier para que conozca nuestros problemas porque los conoce de sobra.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.