Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 14:39:07 horas

El Mentidero
Lunes, 31 de Octubre de 2022
El Mentidero

'El Mentidero': Hoy con apuntes sobre lo que se cuece sobre la aduana comercial y los nervios en el puerto de Ceuta

Aduana Comercial puesta en duda y situación extraña en el Puerto de Ceuta tras los últimos acontecimientos

¿Aduana comercial?

El personal de la AEAT, miembros de la Benemérita y funcionarios en general relacionados con el paso fronterizo harán lo que ordenen hacer, pero no ocultan la perplejidad que les está suponiendo aceptar como Aduana, unas instalaciones que se están construyendo sobre la marcha y que en la práctica está exclusivamente diseñada para la llegada a Ceuta de furgonetas y/o pequeños vehículos de porte sin que haya, hasta la fecha, un protocolo equiparable al que debería ser el tránsito en una verdadera aduana comercial de carácter internacional. 

 

Los transportistas de Ceuta están que trinan porque se ven fuera de este circuito, y la Confederación de Empresarios empieza a vislumbrar que el importador de Ceuta no podrá exportar a Marruecos. Por otro lado, la Ciudad Autónoma no conoce aún cómo gestionará el impuesto de importación a sabiendas de que los precios marroquíes en origen estarán desinflados para abonar la menor cuantía de Ipsi en Ceuta al que deberá hacer frente el beneficiado y favorecido importador de productos de Marruecos.

 

Nada claro al respecto, todos son expectativas optimistas teatralizadas desde las instituciones, que ocultan la verdadera cuestión: Que la frontera será lo que Marruecos quiera que sea y que el actual Gobierno de España plegará, cederá e hipnotizará al Gobierno autonómico con la llegada de millones de euros para tapar cualquier atisbo de crítica. Dará igual si la medida beneficia a Marruecos en su escalada permanente. El Gobierno de Ceuta vende una supuesta lealtad, a sabiendas de la engañifa, según aseguran los expertos en el modelo aduanero común.

 

 

Nervios portuarios

Tras el paso por los juzgados de más de una decena de trabajadores del Puerto, vinculados a la gestión supuestamente opositora para otorgar plazas en la Autoridad Portuaria, el nerviosismo se ha apoderado entre los llamados ante el juez, al no conocer cómo puede terminar un asunto sobre el que planea una seria sombra de dudas y sospechas en el sistema diseñado para generar un escenario favorable y beneficiar a los ‘elegidos’ futuros trabajadores del ente público.

 

Tal es el cisma interior que nadie quiere participar en nuevos procesos de selección de personal ante las dudas que genera la posibilidad de que la Justicia dilucide posibles trampas tras las diligencias que se siguen por una plaza en el departamento de la Secretaría General, cuyo beneficiario había pasado por el Consejo de Administración en representación de un sindicato del que se investiga lazos internos de preparación ‘ad hoc’ con perfil concreto, y méritos puntuables. Es, dicen, la punta de un iceberg en casos que están a punto de saltar.

 

Mientras tanto, ex banqueros que se acercan al entorno político-portuario; terrenos que se preparan para generar zonas de aparcamientos y centro comercial, con perfiles empresariales concretos tras ellos, próximos a lo político-portuario, serían parte de la bomba ya en ‘tic-tac’ puesta en marcha.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.