Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:10:49 horas

Lucas Castaño
Jueves, 27 de Octubre de 2022

Las compañías de Fátima Hamed

La líder del MDyC es, sin lugar a duda, la persona que con más ligereza se apodera de la bandera de la dignidad en la Asamblea de Ceuta. Sin embargo, la semana pasada nos demostró que sus banderas favoritas son las de la hipocresía, el cinismo y la miseria moral más absoluta.

 

Esto se confirma tras el anuncio en el que ratificaba que la formación política se apoyará en el contubernio comunista de Más País y sus fuerzas allegadas de cara a las próximas municipales ya autonómicas, una vez descartada por Podemos. Esta opción debe de preocupar a los ceutíes, pero en su justa medida. Pues este es un acto de desesperación política en busca de un nicho de voto, o una colocación a nivel nacional (por ejemplo, Directora General de Migraciones) en el futuro, que en Ceuta le será difícil encontrar.

 

No obstante, algo revelador de esta “Declaración de Mallorca” es el discurso que Hamed acepta y no muestra ningún reparo en reconocer. La pasta manda, supongo. Será revelador ver al MDyC, y sobre todo a Fátima Hammed, defender posturas como la Ley del Aborto, la Ley Trans, el matrimonio homosexual, la Ley de Eutanasia y demás posturas que carecen de coherencia con la religión que ella dice profesar, o que por lo menos emplea interesadamente para la fotografía.

 

Ahora bien, las compañías de Hamed son de traca y la imposibilitan totalmente a dar lecciones de decencia en la Asamblea. ¿Por qué afirmó tal cosa? Ninguna persona con un mínimo de decencia se sacaría una fotografía con Íñigo Errejón, un individuo que, sin vergüenza, declaraba en 2018 sobre Venezuela lo siguiente: “Ha habido importantísimos avances; la gente come tres veces al día”. Quizás es que Hammed quiere para Ceuta lo que Errejón defendía para Venezuela: miseria, miedo, hambre, corrupción y caos, en definitiva, una dictadura; eso sí, “libre y democrática”.

 

¿Es Errejón su único compañero de viaje? Por supuesto que no, porque en ese contubernio está la formación de Compromís, dirigida por Joan Baldoví. Sin embargo, no es esta la persona importante de este partido, sino la imputada por encubrimiento en el caso de abusos a menores por el que su exmarido está acusado, Mónica Oltra. Tras su imputación, Joan Baldoví no dudó asegurar: “Yo sí creo a Mónica Oltra”. Así se demuestra que el famoso “hermana, yo si te creo”, para los socios de Fátima Hamed y para ella misma, sólo es válido cuando no se acusan a sus amigotes y, por lo tanto, para ellos el comportamiento de Mónica Oltra con el encubrimiento de las prácticas sexuales a una menor por parte de su exmarido no merecen el calificativo de “persona non grata”.

 

En definitiva, será que Fátima se olvidó de su moral mientras se dedicaba a dar lecciones éticas al resto, aunque me decanto más por la opción de que nunca la ha tenido. Ahora, fruto de la desesperación política de una persona que no tiene credibilidad alguna, se abraza a lo peor de la clase política española para tratar de dar un braguetazo político al que le auguro un final rápido que librará a la política ceutí y española de una farsante de manual.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.