Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 19:31:22 horas

Redacción
Miércoles, 26 de Octubre de 2022
Denuncia

CSIF denuncia ante Inspección de Trabajo la "falta de seguridad" en los mercados municipales

El sindicato actuará si el Gobierno "continúa pagando como A1 a empleados sin titulación universitaria"

Desde CSIF denuncian que el Gobierno Local siga negándose a destinar personal de seguridad en los mercados municipales dejando "desatendidos a profesionales y usuarios que transitan en los mismos todos los días".

 

El pasado mes de junio CSIF inició la reivindicación la cual sólo pretende proporcionar la seguridad suficiente a profesionales y usuarios además de, hacer cumplir el propio Reglamento de Mercados aprobado por el Pleno de la Asamblea el cual, en su artículo 34 obliga a Gobierno Local a, destinar efectivos de la policía local a prestar servicio de vigilancia en los Mercado con la finalidad de mantener el orden público dentro del recinto, colaborando con el personal adscrito a los mismos y velando por el cumplimiento del vigente Reglamento y, añadiendo en su siguiente artículo que, la Ciudad proveerá, en su caso, la organización de los servicios de vigilancia en la forma que estime más idónea para su eficaz funcionamiento.

 

A día de hoy, denuncia el sindicato, se está incumpliendo ya que en la actualidad en los Mercados Municipales no cuentan ni con agentes de la Policía Local ni con servicio de vigilancia por culpa de la gestión del gobierno, dejando así, tanto a profesionales como a usuarios, totalmente vulnerables y desasistidos ante la agresión que puedan sufrir ahora y en un futuro.

 

Por todo ello y viendo como el Gobierno "desoye esta reivindicación" desde CSIF elevan la correspondiente denuncia a Inspección de Trabajo a los efectos de se cumpla esta reivindicación que puede cumplirse de forma inmediata y no se realiza debido a la negativa del responsable político con competencia en la materia. Asimismo exigen que de forma inmediata se cumpla el artículo 34 del Reglamento de Mercados y se dote de personal que realice funciones de seguridad para proporcionar la seguridad necesaria y obligatoria por Reglamento.

 

Comité de Empresa de AMGEVICESA

En otro orden de asuntos, DCIF también ha mostrado su "sorpresa" al ver como el Gobierno Local "se empecina en continuar abusando de su poder para ordenar y permitir que un empleado que solo tiene estudios básicos, esté nombrado y percibiendo las cuantías correspondientes del grupo A1, restringido a personas con titulación universitaria superior". 

 

Desde que el Comité de Empresa de AMGEVICESA, donde CSIF ostenta la mayoría absoluta, inició la reclamación con el fin de restablecer la legalidad en la empresa municipal, han pasado ya algo más de seis meses y el gobierno a través de sus responsables políticos nombrados en el Consejo de Administración, sigue realizando argucias con el único objetivo de perpetuar las ilegalidades existentes para así, seguir pagando favores a sus acólitos y protegidos.

 

"Es inaudito que el Gobierno de una ciudad del primer mundo en el año en que estamos y, teniendo en cuenta la flagrante falta de empleo y sobretodo, de empleo joven en nuestra ciudad, se permita el lujo de otorgar y/o permitir que personas sin titulación alguna ocupen, desarrollen y cobren un grupo destinado a personas con titulación académica y universitaria del más alto nivel", dice el sindicato.

 

Por todo ello desde CSIF, y en el caso que el Gobierno Local no rectifique y recupere la legalidad en AMGEVICESA, realizará cuanto estime oportuno para obligar a respetar la legalidad y a perseguir los actos corruptos como este.

 

Desde CSIF lanzan unas preguntas a la ciudadanía: "¿Se siente segura al estar el 112 en manos de una persona que no tiene titulación universitaria ni los requisitos necesarios para estar al frente de un servicio de emergencias? ¿Qué parte del gobierno se hace responsable si se produce un error, que puede resultar fatal, por parte de la dirección de este servicio? ¿Quién subsana los daños o pérdidas que puedan producirse? ¿Quién afrontará la responsabilidad penal y/o patrimonial?"

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.