Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 14:38:34 horas

Redacción
Jueves, 20 de Octubre de 2022
'Día de la Mochila'

La Ciudad coordina a sus servicios para el dispositivo de La Mochila

El dispositivo se activará de manera oficial a las 17.00 horas del día 31 y se dará por finalizado a las 20.00 horas del martes 1 de noviembre

Los directores generales de Medio Ambiente, Carmen González, y de Emergencias y Protección Civil, Víctor Ríos, han coordinado la primera reunión para preparar el dispositivo especial que, con motivo de La Mochila, se activará de manera oficial a las 17.00 horas del día 31 y se dará por finalizado a las 20.00 horas del martes 1 de noviembre.

 

En la reunión, se ha informado acerca del decreto que, de acuerdo a las recomendaciones técnicas,  está preparando el departamento que dirige Yamal Dris y que, entre otras cuestiones, restringirá el acceso a senderistas y ciclistas en la zona afectada por el incendio del pasado 8 de septiembre. En consecuencia, y dada la erosión de la superficie calcinada y el riesgo de caídas, tampoco se permitirá la acampada.

 

Otra de las zonas que sufrirá restricciones con el objetivo de preservar la reciente reforestación llevada a cabo será la de Aranguren, espacio en el que tampoco estará permitida la acampada ni el estacionamiento de vehículos.

 

Al margen de estas limitaciones, los servicios de emergencias volverán a estar coordinados desde el Puesto de Mando Avanzado, que se ubicará en el Mirador de Isabel II.

 

La coordinación de todo el operativo corresponde a la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos en estrecha colaboración con la Consejería de Presidencia y Relaciones Institucionales a través de los servicios de Parque Móvil, Bomberos, 112 y Protección Civil; Policía Local, de la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación; Policía Nacional y Guardia Civil; Comandancia General; y Obimace, Amgevicesa y Obimasa del área de Medio Ambiente y Servicios Urbanos. También están implicados en el despliegue la Asociación de Voluntarios de Protección Civil, Cruz Roja, Brigadas Verdes y TRACE, adjudicataria del servicio de limpieza pública viaria.

 

Los servicios forestales ya están llevando a cabo tareas de desbroce, retirada de residuos que puedan ser utilizados para fogatas, adecentamiento de caminos y senderos y limpieza general en los merenderos de García Aldave y también en el Monte Hacho.​​

 

Además, la Consejería de Medio Ambiente tiene previsto desarrollar acciones de educación ambiental durante el día 1, entre ellas, la distribución de bolsas en García Aldave y el Monte Hacho, con el objetivo de minimizar el abandono de residuos en el medio natural y por tanto, el  impacto ambiental sobre el mismo.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.