Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 10:40:22 horas

Redacción
Miércoles, 19 de Octubre de 2022
Sanidad

INGESA realiza un curso sobre la canalización de accesos venosos y arteriales ecoguiados

Alejandro Artero, Sergio Toribio y Noelia Gaona, sanitarios del Hospital Universitario de Ceuta han sido los encargados docentes en la formación del curso

El Hospital Universitario de Ceuta ha acogido un nuevo curso cuyo objetivo se ha enfocado en la formación en punción de catéter utilizando la ecografía. La Canalización Venosa Ecoguiada, es una técnica novedosa, que ayudará en muchos ámbitos sanitarios a los pacientes, ya que estos obtendrán un mayor confort, y mejora del acceso en la administración de fármacos, citostáticos, etc., a través de catéteres periféricos centrales insertados tras ecografía.

 

Esta técnica, está avalada por recientes estudios de investigación, teniendo una efectividad de inserción de un 98,9%, y una escasa tasa de infección en ellos.

 

Ello supondrá un mayor desarrollo profesional de los sanitarios, con el uso de nuevas técnicas con ecografía, mejorando la calidad asistencial de los pacientes implementando este tipo de catéteres centrales de acceso periférico en sus terapias.

 

La integración de la técnica de punción ecoguiada, reforzará la metodología de las terapias intravenosas por catéter del Hospital Universitario de Ceuta, en todas las unidades que lo precisen, desde Oncohematología, a Cuidados Intensivos o en Hospitalización Médica, entre otras.

 

En esta técnica ha sido formado Alejandro Artero en el Hospital Regional Universitario de Málaga y, Noelia Gaona y Sergio Toribio, han ido formándose en otros Hospitales de la Península.

 

Asimismo, este equipo de profesionales enfermeros, ha estado en el Hospital Universitario Virgen de Las Nieves, de Granada, realizando una actualización en nuevas técnicas ecoguiadas y terapias, en la Unidad de Terapia Intravenosa

 

Por último destacar, que estos profesionales han ganado el primer premio en la categoría de póster en el II Congreso Internacional Bienal del Estrecho de Urgencias, Emergencias y Catástrofes de Ceuta, celebrado los días 7 y 8 de octubre de 2022, cuyo tema versó sobre el uso de catéteres de acceso venoso periférico central con ecografía.

 

[Img #15946]

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.