Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 19:31:22 horas

Redacción
Lunes, 17 de Octubre de 2022
Sanidad

Mañana martes comienza la campaña de la vacuna contra la gripe, con 13.800 dosis

Ciudad e Ingesa inciden en los beneficios de la vacunación para mejorar los niveles de cobertura de años anteriores

El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, acompañado por el director territorial de Ingesa, Jesús Lopera, ha presentado este lunes la campaña de vacunación contra la gripe que comenzará mañana martes y para la que se pondrá a disposición de los ceutíes 13.800 dosis, que han sido adquiridas por la Ciudad con un coste de 152.300 euros mediante el procedimiento de compra centralizada.

 

Ciudad e Ingesa han incidido en los beneficios de la vacunación para mejorar los niveles de cobertura de años anteriores. El consejero de Sanidad ha reconocido que esta campaña, a excepción de los años marcados directamente por la pandemia de la COVID-19, ha tenido un seguimiento “discreto” y únicamente se ha mejorado “notablemente” en el grupo de embarazadas.

 

Conforme al documento del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud del pasado 21 de junio, la vacunación antigripal deberá dirigirse a proteger a mayores, preferentemente a partir de 65 años, las personas con más riesgo de complicaciones en el caso de padecer gripe y a las que pueden transmitir la enfermedad a otras con situaciones de alto riesgo.

 

Asimismo, Gaitán ha recordado que también se recomienda vacunar a los trabajadores de los servicios esenciales y a quienes se expongan laboralmente a los virus aviares o porcinos.

 

Otro de los objetivos de la campaña serán las personas que residen instituciones; enfermos con patologías pulmonares o cardiovasculares crónicas; niños mayores de 6 meses y adultos con enfermedades metabólicas como la diabetes; pacientes oncológicos y cuidadores de mayores.

 

Por su parte, Lopera ha detallado que quienes deseen vacunarse podrán hacerlo en los centros de salud sin necesidad de concertar cita previa. Igualmente, como ha expuesto Gaitán, la vacuna estará disponible en el Punto de Vacunación de la Ciudad, en el Hospital Militar (donde se podrá administrar conjuntamente con la de la COVID-19); Sanidad Exterior; residencias de mayores; Servicio de Prevención de Riesgos Laborales; Servicio de Prevención del MEFP; Imserso; Guardia Civil; Policía Nacional; CETI, centro de diálisis; Mutua de Ceuta; Facultad de Ciencias de la Salud y otros centros sanitarios colaboradores.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.