Solidaridad
Mujeres ceutíes 'tejen' su solidaridad con varios proyectos en 'Tejiendo con corazón'
Desde mantas para Ucrania hasta arrullos para Zaragoza; esta asociación ceutí traspasa fronteras aportando su solidaridad

Comenzaron siendo un taller de manualidades de ACEPAS (Asociación Ceutí de Familias de Personas Sordas). Ahí comenzó su labor solidaria: vendían sus trabajos para recaudar beneficios para esta entidad. Después empezaron a realizar colaboraciones con ACMUMA (Asociación ceutí de mujeres mastectomizadas). Otras entidades como la asociación de Autismo fueron las siguientes con las que colaboraron. Querían ayudar con sus manualidades y las entidades lo agradecían. Llevaron el calor a las residencias de ancianos tejiéndoles mantas.
Decidieron que no querían quedarse solo en eso y fue entonces cuando surgió Tejiendo con corazón, un grupo de voluntarias ceutíes unidas con el objetivo de ayudar. Lo cuenta Carmen Granados Salas, una de sus integrantes, quien es además intérprete en Lengua de Signos, formación que imparte con Acepas. "Hicimos mantas para Ucrania, colaboramos con Estelar, una asociación de Zaragoza que recoge mantitas, gorros y patucos para niños prematuros; hicimos una Navidad con ilusión, con material para Barcelona a través del Hospital Sant Joan de Déu para la investigación contra el cáncer infantil; continuamos ya desde hace cuatro años colaborando con Acmuma..."
Proyectos en Marruecos, en Gambia, donaciones para los pacientes que sufren la enfermedad de piel de mariposa, para los pacientes ceutíes con alzheimer, bolsas de fieltro, manguitos sensoriales en crochet, arrullos para Zaragoza... Todo tipo de trabajos manuales relacionados con la actividad de tejer y con una base siempre solidaria.
En total forman la asociación 33 mujeres, dos de ellas cercanas a los 90 años. Dos días a la semana se unen para tejer y el resto de días cada una va a su ritmo desde su hogar. "Tejer puede ser nuestra vía de escape pero sobre todo nos satisface ver cómo llegan, cuáles son los resultados", explica Granados.
Cualquier persona puede colaborar donando material de costura o dinero. Además, el grupo está abierto a cualquier persona que sepa tejer y quiera ayudar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0