Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 14:11:39 horas

Paula M. García
Domingo, 16 de Octubre de 2022

Gobernados por una gerontocracia

La forma de gobierno en donde el poder está en manos de ancianos es la tendencia elegida por el Partido Popular para perpetuar el control del partido en Ceuta y de un posible Gobierno local en manos de ese longevo político, Juan Vivas, que ha superado como la velocidad del sonido, esas dos legislaturas que aconsejaba José María Aznar como límite; un Aznar para algunas cosas, referente del PP y para otras, ignorado en sus recomendaciones como es el caso que nos ocupa.

 

Esta forma oligárquica de gobierno tiene como esencia el poder social en sus cuatro vertientes: el coercitivo, el económico, el político y el simbólico.

 

Se puede atribuir al longevo Juan Vivas la locución latina "in saecula saeculorum" para llevarlo por los siglos de los siglos, para siempre, eternamente en la poltrona, pese a sus achaques de salud y a su edad: 70 años que ya tienen su recompensa por "mi querido presidente" Pedro Sánchez que bonifica la prolongación laboral a partir de los 65 años y a la que él podría acogerse.

 

A Vivas por muchas normas que ponga en circulación Escrivá no hay quien lo retire y, como los grandes soldados, está dispuesto a morir con las botas puestas, forma muy destacada de pasar a la historia por el largo período de permanencia en un cargo sin el menor atisbo de retirada.

 

¿Cómo puede calificarse ese empeño: soberbia, egolatría, vanidad? Se ha dicho en muchas ocasiones que de imprescindibles están las tumbas llenas, pero este sentimiento popular no parece que vaya con Juan Vivas, dispuesto a arrebatar el récord Guinnes a Fidel Castro: 49 años, 10 meses y tres días en el poder. El dirigente "caballa" se va a situar en el grupo de quienes se aferraron al poder como Muammar al Gaddafi que permaneció 42 años como líder de la Revolución en Libia o Hosni Mubarak con más de 30 años en Egipto hasta que fue derrocado, Teodoro Obiang en Guinea Ecuatorial desde 1.979 o Robert Mugabe presidente de Zimbawe desde hace 34 años.

 

Una trayectoria que va a convertir a Juan Vivas en un personaje para la historia por su permanencia en el poder, en contra de la opinión de su propia esposa que le aconsejaba la retirada, aunque él llegó a decir en una reunión de amigos que estaba a a disposición del partido (argumento eufemístico de continuidad deseada) pero que, llegado el caso, no le desagradaba continuar para fastidiar a más de uno.

 

No piensa en la retirada y sí en "chinchar" a alguno o algunos. En el PP los corifeos que le secundan (al igual que alguno de ellos lo había hecho previamente con Javier Guerrero), argumentan que es insustituible, que no tiene recambio y que es único, irrepetible. La viva encarnación del líder perfecto, el ideal, el político 10, sin parangón el más impoluto. Después vendrán las prebendas como recompensa a tanto peloteo vergonzante de esa corte de clientelismo político genuflexo.

 

La historia escrita es la única que aguanta el paso del tiempo y es capaz de sobrevivir a la muerte. Por ello, que sea la historia quien juzgue a este eterno Vivas sempiterno político de esta Ceuta nuestra y a la gerontocracia impuesta a dedo por el PP para que nos gobierne: in saecula saeculorum. Amén.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.