Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 07:54:56 horas

Redacción
Viernes, 14 de Octubre de 2022
Urbanismo

Ceuta, presente en la 8ª edición del Laboratorio Colaborativo 'Dinâmicas Urbanas, Património, Artes', en Portugal

El arquitecto e investigador ceutí José Francisco Montes de la Vega presenta su comunicación 'El Desarrollo urbano de Ceuta en el siglo XVIII. La Almina y la influencia del Ingeniero Militar Lorenzo de Solís'

Ceuta ha estado presente en la 8ª edición del Laboratorio colaborativo 'Dinâmicas Urbanas, Património, Artes'. que se ha celebrado este viernes, día 14, en Mértola (Portugal). Se trata de una colaboración entre el Iscte-Instituto Universitário de Lisboa, la Universidad de Évora, la FCSH-Universidade NOVA de Lisboa, la Universidad del Algarve, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de Oporto, la Universidad de Sevilla, la Universidad de Brasilia, la Universidad de Lisboa, la Universidad de Zaragoza, el Museo Nacional del Azulejo, el Laboratorio Nacional de Ingeniería Civil, la Universidad Federal de Uberlândia y el Politécnico de Leiria.

 

El encuentro se celebra este viernes y continúa mañana, día 15, en Mértola. Dentro de estas jornadas el arquitecto e investigador ceutí José Francisco Montes de la Vega presenta su comunicación 'El Desarrollo urbano de Ceuta en el siglo XVIII. La Almina y la influencia del Ingeniero Militar Lorenzo de Solís'. Este escrito realiza un pormenorizado estudio y análisis de la trayectoria profesional de éste célebre e ilustrado ingeniero ovetense en la ciudad de Ceuta, a través de sus numerosos  proyectos e informes realizados, enmarcados en el ámbito defensivo, las infraestructuras urbanas y la obra civil, determinando la importancia a la postre, que tuvo todas y cada unas sus intervenciones en la Almina de la ciudad. 

 

Con la organización de estas jornadas y a través del intercambio de conocimientos se pretende instigar la socialización de las dudas y estimular nuevas reflexiones, fomentándose el respectivo debate extendido al público en general. Con el fin de fomentar una historia interrogativa y activar un intercambio efectivo en el acceso abierto, se lanzará en el Repositorio Científico del Instituto Iscte-Universitario de Lisboa una Antología de Ensayos que reúne los textos de las comunicaciones presentadas en estas jornadas con el objetivo de operacionalizar la democratización del conocimiento cumpliendo con su interculturalidad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.135

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.