Política Exterior
Marruecos vuelve a describir a Ceuta y Melilla como "presidios marroquíes ocupados"
Para Marruecos no existen “fronteras terrestres” en España, sino que se trata de “simples puntos de paso”

“Presidios marroquíes ocupados”. Así es como Marruecos describe a las españolas ciudades de Ceuta y Melilla. El pasado 9 de septiembre, un escrito de Marruecos dirigido al Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, con fecha del 9 de septiembre en 2022, se refería de este modo a estos dos territorios españoles.
Era una carta con la que Marruecos pretendía responde a otra misiva enviada por la ONU el pasado 13 de julio, donde evidenciaba cuatro procedimientos especiales del Consejo de los Derechos Humanos solicitando a las autoridades marroquíes informaciones y observaciones sobre “el uso excesivo y letal de la fuerza con los emigrantes de ascendencia africana, en particular refugiados y demandantes de asilo”.
Durante todo el texto, once páginas tal y como referencia el diario El Español, el Gobierno marroquí cita a Ceuta y a Melilla como “presidios marroquíes ocupados” o “enclaves”. Asimismo, para Marruecos no existen “fronteras terrestres” en España, sino que se trata de “simples puntos de paso”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189